Descubre el Proceso Digestivo Humano: Fases y Absorción de Nutrientes
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB
La fisiología de la digestión es un proceso complejo en el que el aparato digestivo descompone los alimentos para extraer los nutrientes necesarios para el cuerpo, mientras cumple funciones defensivas y endocrinas. A continuación, se detalla este fascinante proceso.
Las Fases Clave de la Digestión Humana
Fase Cefálica: La Preparación Inicial
Antes de comer, el cuerpo se prepara al anticipar la comida. Estímulos como el pensamiento sobre alimentos o su olor activan el sistema parasimpático, lo que estimula la secreción de saliva y jugos gástricos.
Fase Oral: Masticación e Insalivación
En esta fase, los alimentos se preparan para ser ingeridos. A través de la masticación y la insalivación, el bolo alimenticio se forma, facilitando su deglución. La saliva tiene un papel crucial, lubricando el bolo y comenzando la digestión de carbohidratos gracias a la amilasa.
Fase Esofágica: El Transporte del Bolo
El bolo alimenticio es transportado al estómago a través del esófago mediante movimientos peristálticos, que son impulsados por la musculatura estriada.
Fase Gástrica: Transformación en Quimo
En el estómago, el bolo alimenticio se mezcla con los jugos gástricos, convirtiéndose en quimo. Este proceso involucra el ácido clorhídrico (HCl), que activa las enzimas y crea un ambiente ácido necesario para la digestión. Además, se secretan hormonas que regulan la secreción gástrica, como la gastrina.
Fase Intestinal: Absorción de Nutrientes Esenciales
En el intestino delgado, la digestión se completa con la ayuda de la bilis y las secreciones pancreáticas. La bilis emulsiona los lípidos, y las enzimas pancreáticas descomponen los carbohidratos, las proteínas y los lípidos. Los nutrientes, como glucosa, aminoácidos y ácidos grasos, se absorben en el intestino delgado.
Fase Colónica: Reabsorción y Eliminación
En esta fase, el intestino grueso juega un papel importante en la reabsorción de agua, almacenando los desechos hasta la defecación. La microflora del colon también realiza procesos de fermentación que producen nutrientes adicionales, como vitaminas del complejo B. La motilidad del colon facilita el almacenamiento y la evacuación de los desechos.
|
ResponReenvia |
|
ResponReenvia |