Descubre los Secretos del Sonido: Timbre, Voces e Instrumentos Musicales

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Conceptos Básicos del Sonido y la Música

1. Definición de Timbre

El timbre es la cualidad del sonido que permite distinguir un instrumento o una voz de otra. Depende de muchos factores, entre ellos, del material con que está construido el instrumento.

2. Definición de Lengüeta

Las lengüetas de los instrumentos de viento-madera son pequeños trozos de caña que ayudan al instrumentista a producir la vibración.

3. Definición de Embocadura y Boquilla

La embocadura en los instrumentos de viento es el lugar por el cual el instrumentista proyecta el aire que genera la vibración.

Agrupaciones Instrumentales y Orquestas

4. Tipos de Agrupaciones Instrumentales

  • Dúo
  • Trío: puede estar formado por violín, violonchelo y viola.
  • Cuarteto: dos violines, viola y violonchelo.
  • Quinteto
  • Sexteto
  • Octeto
  • Orquesta de cámara: reducido número de músicos, pero siempre más de nueve.
  • Banda
  • Orquesta de música pop, rock, etc.
  • Charanga
  • Banda de jazz

5. Colocación de los Instrumentos en la Orquesta

  1. Los instrumentos se agrupan por familia.
  2. Las familias se ordenan así: en las primeras filas se sitúan los de cuerda, detrás los de viento madera, detrás los de viento metal y al final los de percusión.
  3. Dentro de cada familia se ordenan según la altura sonora: a la izquierda situamos los más agudos y a la derecha los más graves.

Voces Humanas y Coros

6. Tipos de Voces Humanas

Las voces de las mujeres pueden ser agudas o graves. Si son agudas, son sopranos, y si son graves, son contraltos. Las voces de los hombres también pueden ser agudas o graves. Las voces agudas son tenores y las graves son bajos.

7. Colocación de las Voces en el Coro

En la parte inferior izquierda van las mujeres sopranos y a la derecha, los contraltos. Arriba de las sopranos van los tenores y a la derecha, al lado de los tenores, van los bajos.

8. Definición de Escolanía

Las escolanías son agrupaciones de niños cantores que cursan los estudios propios de su edad en las escuelas catedralicias o monacales. Lo más habitual es que vivan en régimen de internado y que canten en los oficios religiosos del templo.

9. Diferencia entre un Cantante Popular y un Cantante de Ópera

  • Los cantantes populares no suelen tener voces impostadas, sino que cantan de manera natural.
  • Alcanzan una extensión vocal que suele ser más reducida.
  • Basan su éxito en el timbre o color de la voz, además de una buena afinación.

10. Definición de Voz Impostada

La voz impostada es aquella que utiliza una técnica de respiración y articulación muy estudiada.

Entradas relacionadas: