Descubre el Sistema Financiero: Funcionamiento, Actores y Mercados Clave
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB
El Sistema Financiero: Funcionamiento, Actores y Mercados Clave
El sistema financiero es el conjunto de instituciones, instrumentos y mercados que se ocupan de conducir el flujo de recursos financieros desde los ahorradores hasta los inversores.
Componentes Esenciales del Sistema Financiero
Los Ahorradores
También llamados oferentes, prestamistas o unidades generadoras de gasto con superávit, los ahorradores ofrecen el dinero que no han gastado (sus ahorros) a cambio de obtener un rendimiento (intereses).
Los Inversores
También conocidos como demandantes, prestatarios o unidades generadoras de gasto con déficit, los inversores no tienen dinero suficiente para llevar a cabo sus inversiones o gastos y necesitan acudir al sistema financiero para que se lo presten, a cambio de pagar un interés.
Las Instituciones Financieras
Son intermediarios financieros que facilitan el acuerdo entre ahorradores (prestamistas) e inversores (prestatarios). Su labor, por lo tanto, es poner en contacto a unos y otros, de forma que los primeros (ahorradores) puedan prestar su dinero a los segundos (inversores).
Tipos de Intermediarios Financieros
-
Intermediarios Financieros Bancarios: Son aquellas entidades que reciben dinero de los ahorradores y lo prestan a los inversores. Son capaces de crear dinero bancario, tanto a través de apuntes en las cuentas bancarias como mediante la diferencia de intereses entre los cobrados y los pagados, generando así sus propios ingresos.
Ejemplos: Banco de España, BBVA.
-
Intermediarios Financieros No Bancarios: Son aquellas entidades que solo ponen en contacto a ahorradores e inversores, pero no crean dinero bancario.
Ejemplos: ICO (Instituto de Crédito Oficial), mercado de valores, compañías de seguros.
Los Mercados Financieros
Se corresponden con el lugar físico o virtual en el que se realizan los intercambios de productos financieros.
Clasificación de los Mercados Financieros
Según la emisión de los activos financieros:
- Mercado Primario: Son aquellos en los que se vende por primera vez el activo y los agentes económicos obtienen financiación.
- Mercado Secundario: En estos mercados, los activos se venden antes de su vencimiento y permiten liquidez.
Según el vencimiento:
- Mercado Monetario: Vencimiento de hasta 12 meses.
-
Mercado de Capitales: Vencimiento de más de 12 meses. Dentro de este mercado se pueden distinguir dos tipos de productos financieros:
- Renta Fija: El inversor entrega una cantidad a la entidad emisora del título en el momento de la contratación y recibe unos intereses fijos y pactados como rendimiento, más la devolución de la cantidad que ha prestado. Ejemplo: Letras del Tesoro.
- Renta Variable: Son activos que no garantizan una rentabilidad fija ni la recuperación del capital invertido. Ejemplo: acciones de empresas.