Descubre el Sistema Inmune: Barreras, Células y Mecanismos de Defensa del Cuerpo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

El Sistema Inmunológico: Guardián de Nuestra Salud

¿Qué es el Sistema Inmunológico?

El sistema inmunológico crea barreras defensivas, es decir, reconoce y distingue las células, los tejidos y los órganos de los elementos extraños. Está formado por la médula ósea de los huesos largos, el bazo, el timo y los ganglios linfáticos.

Mecanismo de la Respuesta Inmune Adaptativa

Actúan los macrófagos, que envuelven y degradan al agente extraño. Luego exponen en la membrana plasmática el antígeno unido a proteínas, llamadas MHC (Complejo Mayor de Histocompatibilidad).

Después se activan los linfocitos T4 (colaboradores) específicos, ya que el receptor debe "encajar" con el complejo antígeno-MHC. Al ejecutarse correctamente este proceso, los T4 se multiplican y liberan linfocinas, las cuales activan los linfocitos B específicos.

Al igual que los T4, los B se multiplican. Algunos linfocitos B liberan plasmocitos en el plasma sanguíneo, cuya función es viajar por la sangre en busca de más agentes extraños. Si se encuentra algún agente extraño, lo atrapan y otro macrófago lo fagocita. Cuando finalmente el agente extraño se elimina, los linfocitos T supresores anulan la actividad de los macrófagos, los linfocitos B y los linfocitos T.

Linfocitos B de Memoria: Protección a Largo Plazo

Los linfocitos B de memoria son aquellos que retienen sus receptores y permanecen en la sangre, proporcionando protección a largo plazo e interviniendo en las respuestas inmunes secundarias.

Barreras Primarias de Defensa del Cuerpo

Las barreras primarias son:

  • Piel: Impide el ingreso de agentes patógenos.
  • Sudor y ácidos grasos: Inhiben el desarrollo de ciertas bacterias.
  • Mucosas: Segregan moco.
  • Lágrimas y saliva: Producen lisozimas que destruyen la membrana celular bacteriana.
  • Jugos digestivos: Provocan la destrucción de microorganismos presentes en los alimentos.
  • Bacterias de la flora intestinal: Colonizan el intestino e impiden el desarrollo de otras bacterias perjudiciales.

Tipos de Linfocitos

  • Linfocitos T: Se forman en la médula ósea y maduran en el timo. Existen tres tipos principales: los supresores, los citotóxicos (T8) y los colaboradores (T4).
  • Linfocitos B: Maduran en la médula ósea.

Tipos de Inmunidad

  • Inmunidad activa: Se adquiere por contacto con un antígeno.
  • Inmunidad pasiva: Se adquiere a través de anticuerpos maternos durante la lactancia o por la administración de sueros.

Entradas relacionadas: