Descubre Todo Sobre el Texto Expositivo: Claves y Ejemplos
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB
¿Qué es un Texto Expositivo?
El texto expositivo es un tipo de discurso que se caracteriza por contener información explícita y clara sobre algún tema en específico. Cumple una función referencial, y su principal objetivo es informar, incluyendo comentarios aclaratorios, incorporando explicaciones y utilizando claves explícitas.
Tipos de Textos Expositivos
- Divulgativos: Dirigidos a un público amplio, abordan temas de interés general desde una perspectiva simple y accesible, sin exigir al lector conocimientos previos profundos en la materia.
- Especializados: Utilizan un lenguaje técnico propio de la materia tratada, lo que supone un alto grado de dificultad para lectores no especializados.
Características del Texto Expositivo
- La principal intención es informar acerca del tema desarrollado.
- Se utiliza preferentemente la tercera persona.
- Se evitan párrafos que denoten subjetividad en la expresión de ideas.
- Un texto expositivo puede, al mismo tiempo, mezclar características de otros tipos de escritos, como por ejemplo, introducir pasajes narrativos, descriptivos o argumentativos.
- Ejemplos de textos expositivos incluyen: redacciones académicas (exámenes, artículos de enciclopedia, ensayos), crónicas periodísticas y biografías.
- Utilizan conectores de causa y consecuencia.
Estructura del Texto Expositivo
Existen diferentes estructuras que puede adoptar un texto expositivo:
- Estructura de secuencia: Se exponen una serie de ideas que comparan y contrastan las diferencias y similitudes de un objeto.
- Estructura de descripción: Típica de los textos o fragmentos que exponen características de un determinado objeto o fenómeno.
- Estructura de comparación/contraste: Caracteriza a los textos en los que se exponen semejanzas y diferencias entre dos o más objetos.
- Estructura de enumeración: Presentan distintos elementos que tienen una característica común.
- Estructura de causa/efecto: Se analizan causas y consecuencias de un hecho o fenómeno.
- Estructura de problema/solución: Propia de textos en los que se plantea una situación conflictiva y se propone una medida o serie de medidas que pueden contribuir a resolverla.
Tesis, Antítesis y Síntesis en Textos Argumentativos (y su relación con la exposición)
Aunque estos conceptos son más propios de la argumentación, pueden aparecer en textos expositivos más complejos:
- Tesis: Es el inicio de un texto argumentativo; una afirmación cuya veracidad ha sido argumentada, demostrada o justificada de alguna manera.
- Antítesis: Es la negación o refutación de la tesis.
- Síntesis: Es el proceso de superación de la contradicción de la antítesis; una nueva afirmación que integra elementos de la tesis y la antítesis.