Descubre los Tipos de Ondas y su Clasificación Fundamental en Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Una onda es la propagación de una perturbación en un medio, capaz de transmitir energía sin desplazamiento neto de materia. Esta perturbación puede manifestarse como un cambio en la intensidad, la presión, el campo magnético o el campo eléctrico.

Clasificación de Ondas: Naturaleza del Medio

Onda Mecánica

Es una perturbación de alguna propiedad mecánica de un medio material que requiere de este para propagarse. Ejemplo: El sonido.

Onda Electromagnética

Se produce por una perturbación de las propiedades eléctricas y magnéticas del espacio, y no requiere de un medio material para propagarse. Ejemplo: La luz.

Clasificación de Ondas: Dirección de Vibración

Onda Longitudinal

Las partículas del medio vibran en la misma dirección en que se propaga la onda.

Onda Transversal

Las partículas del medio vibran en dirección perpendicular a la dirección en que se propaga la onda.

Clasificación de Ondas: Propagación en el Espacio y Tiempo

Ondas Estacionarias

Corresponden a aquellas cuyos pulsos quedan confinados o relegados a una determinada región del espacio, formándose por la superposición de dos ondas viajeras de la misma amplitud y frecuencia que se propagan en sentidos opuestos.

Ondas Viajeras o Progresivas

Las ondas sonoras, por ejemplo, transportan energía desde una fuente hasta nuestros oídos. De manera similar, percibimos la luz proveniente del Sol, una fuente situada a millones de kilómetros de nuestro planeta. Las ondas que se propagan desde una fuente y no vuelven a su lugar de origen se denominan ondas viajeras o progresivas. Estas pueden ser mecánicas o electromagnéticas, longitudinales o transversales. A medida que una onda viajera se aleja de su fuente, esta pierde energía.

Ondas Periódicas

Si imaginamos que una gota cae exactamente cada segundo sobre un estanque con agua, la onda resultante será una onda periódica, caracterizada por un patrón repetitivo en el tiempo y el espacio.

Ondas No Periódicas

Cuando los pulsos de una onda se generan en intervalos irregulares de tiempo, se dice que dicha onda es no periódica, careciendo de un patrón repetitivo constante.

Clasificación de Ondas: Dimensiones de Propagación

Ondas Unidimensionales

Cuando una onda se propaga en una sola dirección y sus pulsos son planos y paralelos entre sí, hablamos de una onda unidimensional. Ejemplo: Una onda en una cuerda o un resorte.

Ondas Bidimensionales

Es aquella que se propaga en las dos dimensiones de un plano. También se les denomina superficiales. Ejemplo: Una perturbación que se propaga en la superficie de un estanque con agua.

Ondas Tridimensionales

El sonido se propaga en las tres dimensiones espaciales. La luz también es un ejemplo claro; por esta razón es posible iluminar completamente una habitación utilizando solo una fuente luminosa.

Entradas relacionadas: