Descubre el Turismo en Argentina: La Costa Atlántica, Mar del Plata y Miramar
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB
Turismo: Conceptos Generales
El turismo es el desplazamiento que hacemos las personas fuera de nuestro entorno habitual por diversos motivos:
- Descansar
- Conocer costumbres distintas
- Visitar lugares históricos
- Pasear por espacios naturales
¡Es una actividad principalmente de ocio, sin relación directa con el trabajo!
Al principio, el turismo era un lujo reservado para muy pocos (ricos y nobles). Sin embargo, en la actualidad, son muchas las personas que disfrutan de viajes organizados al extranjero y fines de semana en paraísos naturales. ¿Te consideras turista? ¿Dónde sueles pasar tus vacaciones?
Muchas veces, los viajes están organizados por entidades como touroperadoras mayoristas, cadenas hoteleras, agencias de viaje o compañías aéreas. ¿Sabías que el coche privado y el avión son los medios de transporte preferidos por los turistas?
Turismo en Argentina
Argentina es, con 5,8 millones de turistas en el año 2011 según la Organización Mundial del Turismo, el país más visitado de Sudamérica y el segundo más visitado de toda América Latina, después de México.2
Dotada de un inmenso territorio, una variedad de climas enorme, maravillas naturales, cultura, costumbres y gastronomías famosas a nivel internacional, un grado de desarrollo muy alto, buena calidad de vida y una infraestructura bien preparada, Argentina es receptora de masivas cantidades de viajeros.
La Costa Atlántica Argentina
La Costa Atlántica es una denominación popular en Argentina para referirse a las ciudades con turismo estival basado en el atractivo de la "playa" (centros balnearios); todas ellas son lindantes con el Océano Atlántico. Cada verano, son escogidas por millones de personas como destino para vacacionar. Con el sentido referido, la "Costa Atlántica" en Argentina abarca el litoral del Mar Argentino de las provincias de Buenos Aires, Río Negro, Chubut y Santa Cruz.
Mar del Plata: La Perla del Atlántico
Mar del Plata es una ciudad y un importante centro balneario y puerto argentino ubicado en la costa del Mar Argentino, en el sudeste de la provincia de Buenos Aires.
- Es la urbe turística más importante de Argentina después de Buenos Aires, ya que en época de verano su población puede aumentar un 311%.
- Fue fundada el 10 de febrero de 1874 por Patricio Peralta Ramos sobre la base de una reducción jesuítica.
Economía y Educación en Mar del Plata
Las principales actividades económicas son la industria portuaria (centrada en la pesca) y la turística. La industria textil es asimismo sumamente importante.
Cuenta con:
- Instituciones educativas de todos los niveles.
- Centros culturales de varias disciplinas y varios museos.
- Medios de comunicación: canales de televisión abierta y por cable, tres radios AM y una variada oferta de más de cincuenta emisoras de frecuencia modulada (FM).
Clima de Mar del Plata
El clima de Mar del Plata es templado oceánico, con precipitaciones abundantes durante todo el año y temperaturas frescas.
Infraestructura Turística de Mar del Plata
Es uno de los principales centros turísticos del país y recibe durante cada temporada veraniega entre aproximadamente dos y tres millones de visitantes. A fin de recibir semejante oleada de turistas, posee una completa infraestructura turística.
Mar del Plata cuenta con diferentes factores que la hacen más accesible al turismo interno:
- Accesibilidad: Vías tanto aéreas como terrestres (movilidad propia, ómnibus y ferrocarril).
- Alojamiento: Un total de 56.771 plazas en alojamientos hoteleros de diferentes características.
- Gastronomía: 1590 establecimientos gastronómicos con diferentes servicios adaptados a las preferencias de la demanda.
Miramar: Ciudad Turística
Miramar es una ciudad marítima turística argentina situada al sudeste de la provincia de Buenos Aires. Es la cabecera del partido de General Alvarado.
Cuenta con 29.433 habitantes (según el censo INDEC de 2010), lo que representa un incremento del 21% frente a los 24.317 habitantes registrados en el censo de 2001.
Economía de Miramar
El turismo y la producción agrícola-ganadera son su sostenimiento principal.