Descubre las Variantes del Aeróbic y sus Movimientos Clave

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Modalidades de Aeróbic

A continuación, se describen las diferentes modalidades de aeróbic:

  1. Aeróbic de Bajo Impacto

    Su principal característica es que uno de los pies siempre debe estar en contacto con el suelo. Es recomendado para personas con un nivel bajo de condición física.

  2. Aeróbic de Alto Impacto

    Su característica principal es que los pies siempre deben tener alguna movilidad. No está recomendado para personas con una condición física baja ni para mujeres embarazadas.

  3. Aeróbic Combo

    Es la combinación del aeróbic de bajo y alto impacto. Está abierto a todo tipo de participantes.

  4. Aeróbic Karate

    Combina los pasos del aeróbic con las katas adaptadas de la disciplina del karate.

  5. Afro Aeróbic

    Extrae los principales movimientos de las danzas brasileñas, adaptando al aeróbic los pasos de la samba y la capoeira.

  6. Aeróbic Salsa

    Adaptación del aeróbic a los bailes caribeños, sudafricanos y centroafricanos.

  7. Cardio Funk

    Adapta los bailes de moda a una parte de la clase aeróbica. Es de bajo impacto, pero los movimientos son más energéticos e intensos.

Movimientos Básicos

Piernas

  • Elevación de rodillas
  • Tijera
  • Marcha
  • Paso toca
  • Elevación de talón
  • Balanceo
  • Cruce
  • Paso en V
  • Golpeo de pie
  • Carrera
  • Jumping Jack

Brazos

  • Jazz
  • Puños
  • Cuchillo
  • Latinas

Elección de la Música

La música debe ser mezclada, sin pausas y que cumpla una estructura adecuada. Debe ajustarse a las preferencias de los practicantes. Se recomienda música actual para una mayor motivación, utilizando versiones originales. Las personas que preparan la clase deben prescindir de sus preferencias musicales y considerar las de los participantes.

La Coreografía

Es la combinación de movimientos y ejercicios que se utilizan para preparar una clase, siguiendo un orden determinado y adaptándolos al estilo y al ritmo de la música elegida. Los principales consejos son:

  • La coreografía debe adaptarse a la música.
  • Elegir pasos que puedan ser coordinados de forma natural.
  • Utilizar cambios de dirección.
  • Los movimientos de brazos deben memorizarse cuando se hayan enseñado los de piernas.
  • Es importante contar los pasos.
  • Los pasos o bloques hay que repetirlos 4 veces.
  • Hay que combinar los pasos de bajo y alto impacto.
  • Hay que pasar de forma natural de un bloque a otro.

Entradas relacionadas: