Descubriendo el Cerebro: Homúnculos, Memoria y Aprendizaje
Clasificado en Otras lenguas extranjeras
Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB
¿Qué es el Homúnculo Sensitivo?
El área somatosensorial primaria en la corteza humana se localiza en el giro postcentral del lóbulo parietal. Aquella constituye el área de recepción sensorial principal del tacto. El espacio sensorial de la zona, llamado homúnculo, para la corteza somatosensorial primaria, corresponde al homúnculo sensorial.
¿Qué es el Homúnculo Motor?
La representación cortical de los nervios motores y de los receptores cutáneos correspondientes se sitúa en la corteza motora primaria, en el surco central, una región del lóbulo frontal que se encuentra justo al lado de la corteza somestésica. La corteza motora primaria es el área del cerebro más importante para el funcionamiento del sistema motor: recibe aferencias del tálamo y trabaja conjuntamente con el resto de regiones asociadas al movimiento, como la corteza motora suplementaria, para elaborar y ejecutar esquemas motores.
¿Qué son las Neuronas Espejo y Cuál es su Utilidad?
Las neuronas espejo son las encargadas de poder imitar una actividad vista. Se relacionan con la empatía y desempeñan un rol importante dentro de lo social.
Funciones del Cerebelo sobre el Movimiento
El cerebelo procesa la información proveniente de diversas áreas para indicar el tiempo en el que se debe realizar un movimiento, además de que ayuda a la coordinación y suavidad de estos.
Memoria y Aprendizaje: ¿Son lo Mismo?
No, la memoria es el proceso de codificación y almacenaje de la información aprendida, y el aprendizaje es el proceso mediante el cual se adquiere nueva información y se percibe en cambios conductuales.
Tipos de Memoria
- Memoria inmediata
- Memoria de trabajo
- Memoria a largo plazo
Diferencia entre Aprendizaje Declarativo y No Declarativo
La memoria declarativa es consciente y la no declarativa es un aprendizaje inconsciente.
Bases Neuronales del Aprendizaje Declarativo y No Declarativo
-
Declarativa (episódica o semántica): lóbulo temporal medial – diencéfalo.
- Ejemplo: Recordar un evento específico de tu vida (episódica) o saber la capital de Francia (semántica).
-
No declarativa:
-
Procedimental: habilidades, hábitos (ganglios basales).
- Ejemplo: Aprender a montar en bicicleta.
-
Priming facilitador: neocorteza.
- Ejemplo: Reconocer una palabra más rápido si la has visto recientemente.
-
Condicionamiento clásico: amígdala - cerebelo.
- Ejemplo: Asociar un sonido con una descarga eléctrica (como en el experimento de Pavlov).
-
Habituación: vías reflejas.
- Ejemplo: Dejar de reaccionar a un estímulo repetitivo, como el sonido del tráfico.
-
Procedimental: habilidades, hábitos (ganglios basales).
Rol del Hipocampo en la Memoria a Largo Plazo y Memoria Contextual
El hipocampo ayuda a la consolidación de la información y además a la ubicación; el dónde y el qué. La memoria contextual es la información espacial completa recopilada de las place cells, grid cells y células de la orientación de la cabeza.
Células del Hipocampo y su Función de Decodificación
- Place cells: codifican el espacio generando mapas mentales (place field).
- Grid cells: corteza entorrinal medial, parámetros de navegación.
- Células de orientación de la cabeza: tálamo y regiones parahipocampales.
Etapas del Proceso de Consolidación de la Memoria
- Codificación
- Almacenamiento
- Consolidación
- Recuperación
- Reconsolidación
Efectos de la Falta de Sueño en el Aprendizaje
La falta de sueño altera el aprendizaje disminuyendo la capacidad de generar LTP (potenciación a largo plazo).