Descubriendo el Coliseo: Un Icono de la Antigua Roma
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB
El Coliseo: Un Símbolo del Imperio Romano
Historia y Origen
El Coliseo, originalmente conocido como Anfiteatro Flavio, fue construido por mandato del emperador Flavio Vespasiano. Se convirtió en el anfiteatro más grande del mundo, y en su interior se celebraron numerosos juegos y espectáculos. El abandono y dos terremotos provocaron la ruina parcial del monumento, por lo que su material se aprovechó para la construcción de otros edificios.
Arquitectura y Diseño
- Fachada: La parte de la fachada conservada tiene cuatro niveles sostenidos por un podio. Los tres primeros están formados por una sucesión de 80 arcos de medio punto, acompañados por columnas adosadas que sostienen un entablamento decorativo. El cuarto nivel está formado por un muro con pilastras adosadas y ventanas rectangulares.
- Órdenes Arquitectónicos: De abajo arriba, se superponen los órdenes dórico-toscano, jónico y corintio.
- Planta y Distribución: La planta elíptica define el espacio de manera concéntrica. En el centro está la arena y alrededor las gradas.
- Accesos y Circulación: El acceso se realizaba a través de los arcos del piso inferior. A partir de aquí, una organización de galerías anulares y radiales coronadas por bóvedas de cañón y de arista circulaban por todo el recinto. Las comunicaciones entre cada nivel se realizaban por escaleras y rampas.
- Subsuelo: Debajo de la arena, se hallaba una obra de ladrillos que, además de albergar las distintas dependencias de servicio y las celdas para las fieras, estaba dotada con un sistema de conducción de agua.
Ubicación y Contexto
El Coliseo se construyó sobre las ruinas del parque Domus Aurea, la residencia del emperador Nerón. Se sitúa en uno de los extremos de la antigua ciudad de Roma.
Nombre y Significado
El Coliseo recibe este nombre por la colosal estatua del emperador Nerón que se encontraba cerca. En él se celebraban espectáculos de lucha. La gente se situaba en las gradas según su estatus social. La construcción del Coliseo fue un regalo del emperador al pueblo.
Influencia y Legado
- Origen del Diseño: La planta elíptica del Coliseo surge de la unión de dos teatros griegos.
- Influencia Arquitectónica: La superposición de órdenes en los pisos era típica en la época helenística, y posteriormente influyó en el Renacimiento y en el Barroco.
- Modelo para Otros Edificios: Las gradas y las instalaciones de la arena en el subsuelo fueron un modelo seguido en otros anfiteatros, además de en recintos deportivos modernos.