Descubriendo los Elementos Químicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

El Átomo en la Antigüedad

El problema de si la materia es continua o discontinua persistió hasta hace una época relativamente cercana. En el siglo V a. C., Leucipo sostenía que había solo un tipo de materia, y que si se la dividía se encontraría una parte que ya no se podía dividir. La llamó "átomo", que significa "sin división".

Dalton (1808)

Dalton publicó su trabajo en 1808. Representaba a los elementos como esferas con un símbolo distintivo.

Según esta teoría:

  • La materia es discontinua, formada por partículas invisibles e inalterables llamadas átomos.
  • Los átomos de un mismo elemento son iguales en todas sus propiedades (físicas y químicas). Los átomos de elementos diferentes tienen masa y propiedades distintas.
  • Los compuestos están formados por la unión de los átomos de los respectivos elementos, siguiendo una relación numérica sencilla y constante.
  • En la combinación de sustancias, los átomos no se crean ni se destruyen, solo cambia su distribución.

De esto se obtienen varias definiciones:

  • Átomo: Partícula más pequeña de un elemento que conserva sus propiedades.
  • Elemento: Sustancia pura, compuesta por átomos iguales.
  • Compuesto: Unión de átomos distintos en una relación numérica sencilla y constante.

Tabla Periódica

Los átomos tienen semejanzas en sus propiedades. Los científicos pensaron en la posibilidad de ordenarlos. Mendeleiev ordenó los elementos según sus pesos atómicos y propiedades químicas, descubriendo la periodicidad de las propiedades.

Tabla Periódica Actual

En la actualidad se modificó el criterio de Mendeleiev, ordenando los átomos por su número atómico. Todos los elementos tienen nombre y símbolo.

Nombres

Algunos nombres de los elementos derivan de palabras latinas, dioses, personas o lugares.

Símbolos

  • La primera letra.
  • Las dos primeras letras.
  • La primera letra y la tercera letra.

La primera letra es siempre mayúscula y la segunda (si la hay) minúscula.

Los elementos están clasificados en:

  • Representativos: Última órbita incompleta (grupo A).
  • De transición: Últimas dos órbitas incompletas (grupo B).
  • De transición interna: Tres últimas órbitas incompletas (lantánidos y actínidos).

Distribución de la Tabla Periódica

Gases Nobles

Grupo 18, estado gaseoso, incoloros e inodoros, estables y poco reactivos. Su órbita externa está completa (no se combinan).

Metales y No Metales

Son elementos más inestables. Para ganar estabilidad pueden perder, ganar o compartir electrones. En ese caso se convierten en iones.

  • Ion positivo: Catión.
  • Ion negativo: Anión.

Si un elemento tiende a perder electrones es un metal; si tiende a ganar electrones, es un no metal. Los metales se ubican a la izquierda y centro de la tabla periódica. Los no metales se ubican a la derecha.

Metales

Brillo, plateados (excepto el oro y el cobre), sólidos (excepto el mercurio), dúctiles y maleables, conductores de calor y electricidad, puntos de fusión y ebullición altos.

No Metales

Varios colores, tres estados, no son dúctiles ni maleables, malos conductores de calor y electricidad, puntos de fusión y ebullición bajos.

Entradas relacionadas: