Descubriendo los Enlaces Químicos y Fuerzas Intermoleculares

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Enlaces Químicos y Fuerzas Intermoleculares

Fuerzas de Hidrógeno

La fuerza de atracción electrostática entre moléculas polares, en las que el hidrógeno (que es más pequeño y se queda cargado positivamente) está unido a átomos de pequeño tamaño (pero más grandes que el hidrógeno y se quedan cargados negativamente, porque son los que captan más electrones).

Fuerzas de Van der Waals

Las moléculas grandes apolares tienen muchos electrones, y por condiciones favorables pueden convertirse en un dipolo instantáneo. Este dipolo instantáneo puede inducir la formación de otros dipolos en una molécula próxima, creando un dipolo inducido. La fuerza que une al dipolo instantáneo con el inducido se le llama fuerzas de Van der Waals.

¿Qué es un Dipolo?

Un dipolo es una molécula polar (tienen polos de distinta carga eléctrica) o apolar (neutro).

Compuestos Iónicos

La ganancia y pérdida de electrones entre átomos diferentes da como resultado la formación de aniones y cationes que se atraen electrostáticamente, formando compuestos iónicos que constituyen cristales.

Propiedades de los Compuestos Iónicos

  1. Son sólidos cristalinos a temperatura ambiente.
  2. Tienen elevados puntos de fusión y ebullición.
  3. Muy duros y resistentes.
  4. Frágiles y quebradizos.
  5. Son muy solubles en agua.
  6. No conducen la corriente eléctrica en estado sólido, pero sí fundidos o en disolución.

Enlace Metálico

Se forma cuando los niveles electrónicos exteriores de los átomos metálicos se solapan y los electrones quedan deslocalizados sin pertenecer a ningún átomo en concreto. Un cristal metálico está formado por átomos fijos cargados positivamente (cationes).

Fuerzas de Hidrógeno

La fuerza de atracción electrostática entre moléculas polares, en las que el hidrógeno (que es más pequeño y se queda cargado positivamente) está unido a átomos de pequeño tamaño (pero más grandes que el hidrógeno y se quedan cargados negativamente, porque son los que captan más electrones).

Fuerzas de Van der Waals

Las moléculas grandes apolares tienen muchos electrones, y por condiciones favorables pueden convertirse en un dipolo instantáneo. Este dipolo instantáneo puede inducir la formación de otros dipolos en una molécula próxima, creando un dipolo inducido. La fuerza que une al dipolo instantáneo con el inducido se le llama fuerzas de Van der Waals.

¿Qué es un Dipolo?

Un dipolo es una molécula polar (tienen polos de distinta carga eléctrica) o apolar (neutro).

Compuestos Iónicos

La ganancia y pérdida de electrones entre átomos diferentes da como resultado la formación de aniones y cationes que se atraen electrostáticamente, formando compuestos iónicos que constituyen cristales.

Propiedades de los Compuestos Iónicos

  1. Son sólidos cristalinos a temperatura ambiente.
  2. Tienen elevados puntos de fusión y ebullición.
  3. Muy duros y resistentes.
  4. Frágiles y quebradizos.
  5. Son muy solubles en agua.
  6. No conducen la corriente eléctrica en estado sólido, pero sí fundidos o en disolución.

Enlace Metálico

Se forma cuando los niveles electrónicos exteriores de los átomos metálicos se solapan y los electrones quedan deslocalizados sin pertenecer a ningún átomo en concreto. Un cristal metálico está formado por átomos fijos cargados positivamente (cationes).

Entradas relacionadas: