Descubriendo los Enlaces Químicos: Iónico, Covalente y Dativo

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Fundamentos de los Enlaces Químicos: Tipos y Propiedades Esenciales

Para que los átomos se mantengan unidos y formen moléculas estables, necesitan fuerzas eléctricas.

"Las fuerzas de atracción que mantienen unidos a los átomos en los compuestos se llaman enlaces químicos."

Conceptos Fundamentales del Enlace Químico

  • Las uniones químicas ocurren debido a la tendencia de los átomos a alcanzar el estado de menor energía, donde tienen más estabilidad.
  • Al unirse un par de átomos, se libera cierta "energía de enlace", y esa misma debe ser aportada para romper la unión, conocida como "energía de disociación de enlace".
  • Se denomina longitud de enlace a la distancia que hay entre los núcleos.
  • Los responsables del enlace químico son los electrones de valencia (último nivel de energía).
  • Los átomos están en su máxima estabilidad (menor energía) cuando poseen ocho electrones en el nivel de valencia, aproximándose a la configuración de los gases nobles.

Regla del Octeto

Cuando los elementos representativos participan en un enlace químico, tienden a ganar o perder electrones hasta quedarse con ocho en su nivel de valencia.

  • El átomo que atrae con más fuerza a los electrones es el más electronegativo.

Unión Iónica

La unión iónica es la transferencia de uno o más electrones de un átomo a otro. El átomo que pierde electrones se convierte en catión (+) y el que los recibe en anión (-).

  • Los metales pierden electrones y se convierten en cationes, y los no metales, al captarlos, se convierten en aniones.
  • Para ser considerado un enlace iónico, la diferencia de electronegatividad tiene que ser más de 1.7.
  • Los electrones ganados o perdidos definen el estado de oxidación del átomo que dio origen al ion.

Unión Covalente

La unión covalente ocurre cuando dos átomos comparten uno o más pares de electrones.

  • Hay enlace covalente cuando se unen un no metal + no metal.
  • Los electrones actúan como un adhesivo que une a los núcleos.

Tipos de Enlace Covalente según el número de pares compartidos

  • 1 par: enlace covalente simple
  • 2 pares: enlace covalente doble
  • 3 pares: enlace covalente triple, etcétera.

Enlace Covalente No Polar vs. Polar

En un enlace covalente no polar, los electrones no están cerca de ninguno de los dos polos de la molécula, porque los dos átomos tienen la misma electronegatividad. "La densidad polar es simétrica con respecto a los núcleos."

En un enlace covalente polar, los electrones están desplazados hacia un polo. "La densidad polar es asimétrica respecto a los núcleos."

  • Una molécula diatómica homonuclear forma un enlace no polar.
  • El polo negativo de una molécula diatómica es el lado más electronegativo.
  • El número de enlaces covalentes que puede formar un átomo es igual al número de orbitales de valencia a medio llenar que tiene.

Enlace Covalente Dativo

Los enlaces covalentes en los que el par de electrones compartidos es proporcionado por un solo átomo se llaman enlace covalente dativo.

Entradas relacionadas: