Descubriendo la Esencia de la Literatura y el Arte: Conceptos y Clasificación
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB
Descubriendo la Esencia de la Literatura y el Arte
Una de las definiciones más aceptadas es que la literatura es un arte.
El Arte: Creación y Belleza
El arte es la actividad espiritual mediante la cual el ser humano crea obras con el fin de alcanzar la belleza.
Desde sus orígenes, el ser humano ha manifestado una necesidad innata de representar de forma bella sus sentimientos, ideas y pensamientos, independientemente de su nivel cultural. Esta necesidad es inherente a toda persona, por muy ruda o ignorante que se la considere.
Esta necesidad interior se satisface a través de la creación artística. Sin embargo, no todas las obras alcanzan la belleza y perduran; algunas carecen de valor estético y son efímeras. Una obra se considera arte cuando provoca admiración o un goce estético en el receptor, incluso si este carece de conocimientos especializados. El placer estético puede perdurar más allá de las modas, aunque su percepción siempre dependerá de la sensibilidad individual del receptor, no siendo un proceso exacto ni matemático.
La Estética: La Ciencia del Arte y la Percepción Sensorial
La ciencia que se ocupa del arte se denomina Estética, término que proviene del griego aisthesis, que significa 'sensación' o 'emoción'. El arte no se percibe únicamente a través de la razón, sino principalmente por los sentidos.
Arte vs. Ciencia: Razón, Sentidos y la Búsqueda de la Verdad
En oposición, la ciencia se aborda a través de la razón y responde a otra necesidad innata del ser humano: la búsqueda de la verdad.
La Comunicación: Una Necesidad Humana Fundamental para la Plenitud
La tercera necesidad fundamental que define al ser humano es la necesidad de comunicación. Una vida plena se alcanza cuando la actividad artística está presente, cuando se cultiva el placer sensitivo, cuando se disfruta del aprendizaje y cuando se establecen relaciones positivas con los demás. Tenemos una necesidad innata de relacionarnos, expresarnos y comunicarnos para lograr una existencia plena.
Clasificación de las Artes: Diversidad y Propósito
Las artes pueden clasificarse en función del fin perseguido:
- Artes Puras o Bellas Artes: Aquellas sin una finalidad utilitaria directa.
- Artes Plásticas: Utilizan el espacio como medio principal (ej. arquitectura, escultura, pintura).
- Artes Rítmicas: Se desarrollan en el tiempo (ej. música, poesía, literatura - la palabra).
- Artes del Movimiento: Emplean el movimiento como expresión (ej. danza, mímica).
- Artes Aplicadas o Artes Menores: Poseen una finalidad práctica o utilitaria (ej. cerámica, tejidos, esmalte).
Nota: El cine, considerado el séptimo arte, no se incluye en esta clasificación tradicional.
Conclusión: La Literatura como Arte de la Palabra
En conclusión, la literatura es un arte que se encuadra dentro de las bellas artes y se distingue de las demás por el instrumento que utiliza: la palabra. Es el arte que emplea la palabra como su medio principal. Su valor reside en la capacidad de producir placer y goce en el lector.