Descubriendo la Filosofía: Un Camino hacia el Conocimiento y la Virtud
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB
Introducción a la Filosofía
La filosofía se manifiesta en individuos que poseen un profundo amor por el saber. Se trata de personas sabias, joviales, cercanas, serenas, envolventes y encantadoras. La filosofía se nutre de:
- Un asombro permanente.
- Un afán por el saber.
- Gozo por el aprendizaje.
- Pasión por la pregunta.
El filósofo interroga donde nadie más lo hace y sirve para explicar y criticar las cosas. Esta actitud se encuentra en los filósofos, pero no es un patrimonio exclusivo de ellos. Todos tenemos los gérmenes de esta actitud, lo que sucede es que una gran mayoría de hombres y mujeres prefieren adormecerla y vivir en supuestos.
La Filosofía como Búsqueda Constante
La actitud filosófica implica cuestionar las creencias, las opiniones y lo que dicen los otros, en lugar de tomarlas como verdades absolutas. Significa alcanzar una verdad y pensar sobre ella, buscar sus contradicciones, asimilar otras verdades, derrumbar verdades y reencontrar la verdad. En la filosofía, esta es una tarea permanente, y es una actitud que debemos asumir.
La filosofía ha sido calificada como el saber que se busca a sí mismo, ya que no tiene un objeto de estudio definido, sino que lo persigue. El filósofo debe estar siempre atento a las cosas para comprenderlas, para darles la vuelta, para desentrañarlas, para explicarlas y para criticarlas.
Sócrates y la Mayéutica
Sócrates cuestionó en forma directa el mundo en el que vivía, en especial el paradigma dominante en Atenas, una ciudad llena de pensadores y maestros, donde se predicaba la libertad y la democracia, pero que presentaba enormes contradicciones sociales como la esclavitud.
Estaba convencido de que la ignorancia crea el fundamento de todos los males, y que la virtud era consecuencia de la sabiduría. Por eso, creía que el primer paso para una vida virtuosa consistía en el conocimiento de sí mismo.
La esencia de la filosofía socrática reside en la conciencia de la propia ignorancia. Es por eso que Sócrates usaba de manera hábil una serie de preguntas debidamente relacionadas para que sus interlocutores llegaran a la conciencia de que no sabían aquello que suponían saber. Este método se conoce como mayéutica.
Campos de Estudio de la Filosofía
La filosofía abarca una amplia gama de temas, entre ellos:
- Los misterios de la naturaleza, que en su momento se consideraban imposibles de resolver.
- Los fenómenos sociales y las "ciencias duras".
- La filosofía occidental y las nuevas teorías de la información.
- Las reacciones emocionales, neuronales y hormonales.
El Amor desde una Perspectiva Científica
El amor es explicado científicamente debido a la presencia de un conjunto de reacciones emocionales propiciadas por descargas neuronales y hormonales. Ellas explican la manifestación del amor como una pasión: la vida de pareja, el amor y el desamor se explicarían por la presencia, por el auge y por el desgaste de esta química.
Los Mitos y la Explicación de la Realidad
Los mitos explicaban la realidad, pero de una forma simbólica, no al pie de la letra. Representan una forma ancestral de comprender el mundo y sus fenómenos.