Descubriendo los Géneros Literarios: Lírica, Narrativa y sus Elementos Clave

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Géneros Literarios: Clasificación y Estructura Fundamental

Los géneros literarios son **modelos estructurales** que permiten clasificar los textos literarios según sus características y propósitos.

1. Género Lírico: Expresión de Sentimientos

Este género está formado por obras en las que el autor expresa de forma **subjetiva** sus ideas y sentimientos más íntimos y personales, como la melancolía, el amor o el dolor.

Características del Género Lírico

  • Empleo de la función poética del lenguaje: El poeta busca provocar efectos en el lector a través del uso de recursos literarios.
  • Presencia de la función expresiva del lenguaje: El poema refleja los sentimientos del poeta.
  • Uso de palabras con valores connotativos: Elección de palabras evocadoras que transportan a las personas a otros mundos.
  • Concentración y brevedad: Se busca tratar algo concreto y se evita la dispersión temática.
  • Escasa presencia de elementos narrativos: Predomina la concentración temática.
  • Uso mayoritario del verso: Se justifica por la sonoridad que otorga el verso y por su capacidad para estilizar el mensaje.
  • Ritmo y musicalidad: La lírica nació asociada al ritmo para ser cantada, siendo el ritmo y la musicalidad factores importantes que se consiguen de diversas formas.
  • Variedad de temas y tonos: Aborda una amplia gama de asuntos y emociones.

Principales Formas Líricas

  • Elegía: Expresa dolor por la muerte de un ser querido o una situación desagradable.
  • Égloga: Presenta sentimientos amorosos en boca de pastores en un paisaje natural idealizado.
  • Oda: Ensalza sentimientos, personas, hechos, etc.
  • Himno: Se honra a una persona destacada, un suceso memorable o los sentimientos de una colectividad.
  • Sátira: Se censuran o ridiculizan defectos, vicios, etc.
  • Canciones: Asociadas a la música; abordan diversos temas.
  • Soneto: La forma más empleada, con temática variada.

2. Género Narrativo: El Arte de Contar Historias

El género narrativo se define como el **relato de hechos ficticios o reales** mediante la voz de un narrador.

Componentes Clave del Texto Narrativo

  1. A) El Narrador o Punto de Vista

    Es la voz que relata la historia. Existen principalmente tres tipos de narradores:

    • Narrador omnisciente: Está en tercera persona, sabe todo de los personajes, valora los acontecimientos y expresa sus sentimientos.
    • Narrador testigo: Al igual que el omnisciente, también está en tercera persona. Sin embargo, este describe objetivamente lo que ve sin valorar ni opinar; su función es similar a la de una cámara de video.
    • Narrador personaje: Se trata de uno o varios personajes que se convierten en narradores de la historia.
  2. B) La Trama: Estructura Narrativa

    Es la **estructura narrativa** de la historia. Se puede clasificar en:

    • Narración real: Se cuentan hechos sucedidos.
    • Narración ficticia: Se cuentan hechos inventados.
    • Narración verosímil: Una historia creíble.
    • Narración inverosímil: Hechos inventados que no son creíbles.

Entradas relacionadas: