Descubriendo el Impresionismo: Manet, Monet y la Revolución Artística
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB
Cronología del Impresionismo: Orígenes y Evolución
- En 1868, el grupo de Batignolles se reúne alrededor de Manet, sentando las bases de un nuevo movimiento.
- En 1873, Manet, Renoir, Morisot, Sisley, Pissarro y Degas fundan la Sociedad Anónima de Pintores, Escultores y Grabadores, un hito en la independencia artística.
- En 1874, la sociedad celebra la primera y célebre Exposición de los Independientes, marcando el nacimiento oficial del Impresionismo.
- Se celebran exposiciones anualmente desde la inauguración de la Sociedad hasta 1884. En 1881, el Estado deja de subvencionar el Salón Oficial, lo que marcó la **derrota del Academicismo** y la consolidación de las nuevas tendencias.
- Ejemplo clave: Impresión, sol naciente de Monet (donde el paisaje se convierte en pura impresión y da nombre al movimiento).
El Impresionismo: Características Fundamentales
- Por primera vez, se concede prioridad a los **aspectos formales** (composición, colorido, etc.) frente al tema narrativo o histórico.
- Destacan el protagonismo de la **pincelada suelta**, la **luz** y el **abocetamiento**, lo que confiere a los cuadros un aspecto espontáneo e inacabado.
- La “impresión” o percepción subjetiva de los artistas frente al paisaje o la vida cotidiana es el verdadero tema del cuadro.
- Se empieza a pintar en plein air (al aire libre), rompiendo con las reglas del *atelier*, la perspectiva tradicional, el claroscuro y el sujeto histórico tradicional.
- Se produce una **ruptura entre la Academia** y el gusto innovador del artista moderno, avalado por la crítica especializada y un público elitista. Surgió una **nueva clientela**, más arriesgada y con un gusto más desarrollado.
- Autores como Émile Zola defendieron el arte de Monet por identificarlo con el Naturalismo, al no copiar la naturaleza de forma mimética, sino analizarla y traducirla a través de la percepción.
- Fuerte **influencia de la fotografía**, surgida en 1820, en cuanto a los encuadres arriesgados y las composiciones dinámicas.
Édouard Manet: El Precursor y el Modernizador (1832-1883)
- Figura **bisagra** entre el arte tradicional y el Impresionismo, un puente hacia la modernidad.
- Su obra tuvo una gran influencia en la pintura española e italiana en una primera etapa **realista**.
- Actualizó de forma provocadora obras maestras del pasado, reinterpretándolas con una visión contemporánea.
- Influyó por su **pincelada suelta**, sus **encuadres arriesgados** y la **desidealización de la realidad**.
- En su última etapa, se vinculó a los impresionistas más jóvenes, adoptando algunas de sus técnicas.
- Ejemplos destacados:
- El Pífano (1866)
- El Balcón (1868)
- Fusilamiento del emperador Maximiliano (1867)
- Le déjeuner sur l'herbe (1863)
- Desnudo (posiblemente *Olympia*)
- Barcos en el Sena
Claude Monet: El Maestro de la Luz y la Percepción (1846-1926)
- **Figura central** del Impresionismo. Su formación casi autodidacta liberó su obra de prejuicios académicos.
- Investigó los efectos de la **luz cambiante** sobre la naturaleza, observando cómo esta **desmaterializa las formas** (plasmadas con pinceladas sueltas de color). El ojo y el cerebro del espectador son quienes recomponen las formas.
- Su obra, que en ocasiones **roza la abstracción**, está influenciada por el pintor *Turner*.
- Fue pionero en sacar el caballete a la naturaleza para pintar *en plein air*, capturando la atmósfera del momento.
- Ejemplos destacados:
- Mujeres en el jardín (1866)
- Impresión, sol naciente
- Gare Saint-Lazare (1877)