Descubriendo Instrumentos Musicales: Teclado, Percusión y Electrónica

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

El Piano: Un Instrumento Fundamental

Instrumento de percusión, apareció a comienzos del siglo XVIII. Bartolomeo Cristofori construyó un instrumento similar que podía producir sonidos suaves y fuertes: el pianoforte o, simplemente, piano. Es un instrumento muy característico de estilos como el jazz, la salsa, el rock and roll, el soul, el pop, entre otros.

Tesitura y Escritura del Piano

El piano es el instrumento con la tesitura más extensa; es decir, el que puede tocar el mayor número de notas. Para su escritura se necesitan dos pentagramas: uno con clave de sol y otro con clave de fa.

Funcionamiento del Piano

Al pulsar la tecla, el apagador se separa de la cuerda y el macillo la golpea. Al soltar, el apagador cae sobre la cuerda y el macillo se separa de esta.

El Acordeón: Funcionamiento y Tipos

Existen dos tipos: el de teclado y el de botones. En ambos, el sonido lo emite un fuelle que se llena y vacía de aire, al igual que el órgano de tubos, un instrumento de viento accionado con teclas.

La Melódica: Un Teclado Portátil

Es un instrumento de viento con un teclado muy pequeño en el que, al sonar, se pulsa con una mano, mientras que la otra mano lo sujeta.

El Sintetizador: Creación de Sonidos Electrónicos

Instrumento electrónico que produce sonidos artificiales a través de circuitos eléctricos. Tiene el aspecto de un piano eléctrico, aunque también los hay sin teclado, manipulables desde un teclado externo. En ambos casos, el sintetizador se puede acoplar a un ordenador para hacer grabaciones, crear o modificar sonidos, o escribir partituras.

El Sampler (Muestreador): Imitación y Creación Sonora

Instrumento electrónico que permite grabar muestras de sonido reales para después reproducirlas con un teclado o un ordenador, como un timbre más de un sintetizador. Se utiliza para imitar el sonido de cualquier instrumento.

Instrumentos de Láminas: Percusión con Teclado

Los vibráfonos, marimbas, xilófonos y metalófonos son instrumentos de percusión, pero sus láminas están dispuestas como las de un teclado. Hay dos tipos:

  • Aquellos cuyas láminas tienen la misma disposición que las teclas blancas de un piano. Están afinados en Do mayor. Para tocar en Fa mayor, hay que cambiar la lámina del Si por la de Si♭ (bemol).
  • Los que tienen láminas equivalentes tanto a las teclas blancas como a las negras de un piano; es decir, cromáticos.

Entradas relacionadas: