Descubriendo el Lazarillo de Tormes: Temas, Estilo e Impacto Literario

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

El Lazarillo de Tormes: Claves de una Obra Maestra de la Picaresca Española

Contexto y Prohibición

En 1554 aparece publicada una obra anónima que alcanzó rápidamente un enorme éxito: La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades. Debido a la visión del mundo que el libro ofrece y al peculiar enfoque de los temas que trata, la Inquisición prohibió su lectura y su difusión.

Género Literario: La Epístola Autobiográfica y la Picaresca

Para presentar como creíble la historia de un personaje de baja extracción social, el escritor decidió emplear la **epístola autobiográfica**. Empleando este modelo, el autor consigue una apariencia de realidad indispensable para hacer verosímil la historia de un humilde pregonero y contribuye con ello al afianzamiento del subgénero novelístico de la **picaresca**. Además, integra de forma original fuentes literarias de muy diverso origen.

Temas Centrales de la Obra

La obra ofrece una dura visión de la sociedad de la época. Caben destacar tres asuntos principales:

  • La Religión y la Hipocresía

    Recoge la actuación de algunos religiosos cristianos que demuestran vivir en función de sus intereses materiales individuales. La avaricia, la falsedad y la lujuria son los vicios más criticados.

  • La Honra y las Apariencias

    Entendida como la opinión que los otros tienen de una persona, se convierte en una obsesión para el personaje del hidalgo. Las ideas de linaje y la limpieza de sangre le impiden trabajar para ganarse el pan y le hacen vivir obsesionado por las apariencias.

  • El Individualismo y el Engaño

    Cada uno actúa por sus propios intereses materiales, sirviéndose del engaño y aprovechándose de los otros.

Estilo Narrativo: La Voz del Protagonista

Presenta la forma de una autobiografía y es, por tanto, el protagonista quien relata la historia en primera persona. Respondiendo al ideal estilístico renacentista, el libro se escribe en un **estilo llano**. La verosimilitud y el decoro poético obligan a emplear un estilo humilde, en concordancia con la clase social del protagonista.

Legado e Influencia en la Novela Picaresca

Algunos elementos empleados en la confección del Lazarillo serán imitados por escritores posteriores, lo que dará origen al nacimiento de la **novela picaresca**. Los rasgos vitales de Lázaro crean la figura del **pícaro**: un personaje de origen humilde que desempeña diferentes oficios (algunos poco honrosos) y presta servicio a distintos amos. El pícaro narra su experiencia y ofrece su visión del mundo a modo de autobiografía. La obra que afianza este modelo de novela es Guzmán de Alfarache de Mateo Alemán.

Entradas relacionadas: