Descubriendo el Sistema Nervioso y el Sistema Endocrino: Una Visión Completa

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

La Función de Relación en los Seres Vivos

La función de relación es el conjunto de procesos por los que los seres vivos obtienen información del exterior y deciden cómo responder al entorno. En el proceso homeostático, intervienen los sistemas endocrino y nervioso.

Cómo Funciona el Sistema Nervioso

El Proceso de la Información Nerviosa

El funcionamiento del sistema nervioso sigue un flujo secuencial:

  • Estímulos: Origen de la información.
  • Órganos Sensoriales: Captan los estímulos.
  • Sistema Nervioso: Procesa la información.
  • Órganos Efectores: Ejecutan las respuestas.
  • Aparato Locomotor o Sistema Endocrino: Medios de respuesta.

El sistema nervioso recibe la información transmitida por los órganos sensoriales, la interpreta, elabora respuestas, transfiere las órdenes necesarias a los órganos efectores y coordina el funcionamiento de todos los órganos de nuestro cuerpo.

La Neurona: Estructura y Función

La neurona es una célula especializada que tiene un cuerpo celular, y sus otras partes son las dendritas y los axones. Según su función, pueden ser sensitivas o motoras.

Transmisión del Impulso Nervioso y Sinapsis

La función principal de las neuronas es generar y transmitir corrientes nerviosas. Cuando una neurona se estimula, se origina un pequeño cambio eléctrico que viaja por su membrana, desde las dendritas hacia el axón.

En la sinapsis, las neuronas no están físicamente unidas, ya que existe un espacio llamado brecha sináptica. La comunicación entre ellas se realiza mediante neurotransmisores.

Componentes del Sistema Nervioso

Sistema Nervioso Central (SNC)

El SNC es el centro de control del cuerpo y está compuesto por:

  • Médula Espinal

    Participa en los actos reflejos y conduce impulsos sensitivos al cerebro, y de este a los efectores.

  • Encéfalo

    El encéfalo incluye varias estructuras vitales:

    • Bulbo Raquídeo

      Aquí se entrecruzan las vías nerviosas. Regula funciones vitales como el latido cardíaco, la ventilación pulmonar y la presión sanguínea.

    • Tronco Cerebral

      Regula el sueño y la vigilia, y selecciona los estímulos que pasarán al cerebro.

    • Cerebelo

      Recibe información sobre el equilibrio del oído, regula los músculos y coordina los movimientos precisos.

    • Cerebro

      La Corteza Cerebral dirige la conducta aprendida. Sus funciones incluyen:

      • Recibir información de los órganos.
      • Procesar la información y elaborar órdenes.
      • Coordinar y controlar el funcionamiento de todo el SN.
      • Albergar las funciones nerviosas superiores: memoria, inteligencia, etc.

Sistema Nervioso Periférico (SNP)

El SNP conecta todos los receptores y efectores del cuerpo. Se divide en:

  • Sistema Nervioso Somático

    Controla los movimientos voluntarios y la recepción de estímulos externos.

    • Nervios Craneales: Entran o salen directamente del encéfalo.
    • Nervios Raquídeos: Salen de la médula espinal en forma de raíces.
  • Sistema Nervioso Autónomo o Vegetativo

    Regula las funciones involuntarias del cuerpo.

    • Sistema Nervioso Simpático

      Activa los órganos para que trabajen más intensamente, preparando al cuerpo para la acción (respuesta de 'lucha o huida').

    • Sistema Nervioso Parasimpático

      Provoca relajación y ralentiza las funciones corporales, promoviendo el descanso y la recuperación.

El Sistema Endocrino

El sistema endocrino es un sistema efector y coordinador, formado por un conjunto de glándulas endocrinas que producen hormonas. Estas hormonas son sustancias químicas que regulan diversas funciones corporales, actuando como mensajeros en el organismo.

Entradas relacionadas: