Descubriendo el Sonido: Conceptos Clave, Ondas y Fenómenos Acústicos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

El Sonido: Definición y Tipos

El sonido es la sensación auditiva que percibe nuestro cerebro cuando recibe ondas sonoras producidas por vibraciones de un cuerpo elástico. Estas ondas se transmiten a través de un medio material como el aire, el agua, el cristal o el hierro, llegando hasta nuestros oídos.

Tipos de Sonido

  • Sonido en sentido general: Toda percepción de vibraciones sonoras; todo lo que oímos.
  • Sonido natural-ambiental: Producido por la naturaleza, entendiéndola como todo entorno que nos rodea (ej. el sonido del mar, el tráfico).
  • Sonido estético-musical: Manipulado por personas con un objetivo artístico, generado artificialmente.

Subtipos de Sonido Estético-Musical

  • Sonido tónico: Reconocido y diferenciado por su altura. Es el que producen la mayoría de instrumentos musicales y se denomina nota.
  • Ruido: Sonido que produce irregularidad sonora y confusión, lo contrario al sonido tónico, pues genera una sensación desagradable.

Negación del Sonido: El Silencio

La negación del sonido se refiere a la ausencia de sonido intencionada, conocida como silencio.

Ondas Sonoras: Características y Propiedades

Las ondas sonoras son ondas longitudinales que transmiten lo que asociamos con el sonido. Están formadas por diversas propiedades:

  • Amplitud: La potencia que tiene la señal, que determina la intensidad de un sonido.
  • Ciclo: La representación gráfica de una sola vibración desde que empieza hasta que acaba.
  • Periodo: El tiempo que tarda en completarse un ciclo.
  • Frecuencia: El número de veces que se repite un ciclo en la unidad de tiempo. Se mide en Hertz (Hz).

Umbral de Audibilidad

El umbral de audibilidad es la mínima presión sonora eficaz que puede ser oída por el oído humano, en ausencia de ruidos de fondo. El rango de frecuencia audible para los humanos va desde los 20 Hz a los 20.000 Hz, aunque el oído no es igual de sensible a todas estas frecuencias.

Ultrasonidos e Infrasonidos

Ultrasonidos

Los ultrasonidos son ondas acústicas cuya frecuencia está por encima del espectro auditivo del oído humano. Algunos animales los utilizan de forma similar a un radar para su orientación. Estas ondas son tan altas que rebotan fácilmente en todos los objetos, lo que les permite crear una imagen de su entorno y orientarse.

Infrasonidos

Los infrasonidos son ondas acústicas por debajo del espectro audible del oído humano. Son utilizados por animales grandes para comunicarse en amplias distancias. Los desastres naturales, por ejemplo, producen sonidos con una intensidad comparable a la explosión de una bomba atómica, pero como están por debajo de los 20 Hz, no son audibles para el oído humano.

Entradas relacionadas: