Descubriendo las Tres Sustancias en la Metafísica de Descartes
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB
Metafísica de Descartes: Las Tres Sustancias
Principio de la Metafísica
Descartes propone una primera verdad evidente de la que no se duda y que desarrolla un sistema de deducciones.
1. Sustancia Pensante
Por el hecho de pensar y dudar, es necesario admitir que yo pienso y dudo. El cogito cartesiano es una intuición porque la mente intuye de una vez la relación entre pensar y existir. Al afirmar mi propia existencia, afirmo la existencia de una cosa pensante. En el cogito encuentra un criterio de verdad que aparezca a la mente con claridad, distinción y evidencia.
El concepto de idea cambia para Descartes: No garantiza la existencia de la realidad que le corresponde. Todas las ideas son reales y son actos mentales (realidad subjetiva), pero no tienen la misma realidad si la idea representa un objeto (realidad objetiva).
Tipos de Ideas
- Adventicias: Llegan de la experiencia externa.
- Facticias: Construye la mente a partir de ideas.
- Innatas: Claras y distintas, son ideas no aprendidas.
Las dos primeras dependen de la realidad externa.
2. Sustancia Infinita (Dios)
Al dudar, se reconoce como un ser limitado, imperfecto y finito. Lo finito proviene de lo infinito, idea que no proviene de mí, sino de una naturaleza más perfecta, porque la causa de la sustancia infinita solo puede ser otra sustancia infinita (Dios).
Pruebas de la Existencia de Dios
- Objetividad de las Ideas: La idea, como realidad objetiva, requiere una causa real proporcionada. La idea de un ser más perfecto tiene que ser puesta por un ser que tenga todas las perfecciones.
- Ontológica: Dios tiene todas las perfecciones y una de ellas es la existencia. Demostrar la existencia de Dios garantiza el principio de evidencia.
3. Sustancia Extensa (Mundo)
Dios garantiza del mundo las cualidades primarias, cualidades objetivas de las que es posible tener un conocimiento claro y distinto. Todo cuerpo es extenso y la extensión es medible y cuantificable. Las cualidades secundarias (color, olor) son subjetivas, las elimina de la física y también lo que actúe desde el interior de los cuerpos.
Movimiento
Dios creó la materia y el movimiento, y conserva en el universo la cantidad de movimiento, aunque se esté transfiriendo de un cuerpo a otro. Dios es inmutable y no sometido al cambio.
Leyes de la Física
- Principio de Inercia: Un cuerpo se conserva en el mismo estado y cambia por una causa externa.
- Dirección del Movimiento: El cuerpo se mueve en línea recta.
- Conservación del Movimiento: Un cuerpo en movimiento se encuentra con otro, arrastra al otro si tiene más fuerza, pero la cantidad de movimiento es igual.
En el universo de Descartes, todo se explica por leyes mecánicas, y esto se llama mecanicismo.