Descubrimiento del Átomo: Modelos Atómicos y Propiedades de los Compuestos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Características de los Rayos Catódicos y Canales

Rayos Catódicos

  • Se propagan en línea recta.
  • Se desvían al aplicar un campo eléctrico o magnético.
  • Están formados por partículas que presentan momento lineal.
  • La relación entre la carga y la masa era constante.

Rayos Canales

Las mismas características que los rayos catódicos, salvo que la relación carga/masa de las partículas depende del gas que se halla en el interior del tubo.

Evolución de los Modelos Atómicos

Modelo de Thomson

El modelo de Thomson fue el primer modelo en explicar la estructura del átomo. Thomson propuso que los átomos eran eléctricamente neutros. Como contenían carga negativa (electrones), también debían contener cierta carga positiva que la contrarrestara.

Modelo de Rutherford

Rutherford realizó un experimento para comprobar si, al bombardear una delgada lámina de oro con partículas alfa, estas la atravesarían sin ningún problema o se desviarían de su camino. En sus resultados observó que la mayoría de las partículas alfa atravesaban la lámina sin apenas desviarse y que 1 de cada 1000 partículas rebotaban en la lámina. Esto llevó a Rutherford a proponer un modelo atómico con un núcleo central denso y positivo, donde se concentraba la mayor parte de la masa del átomo, y los electrones orbitando alrededor de él.

Modelo de Bohr

El modelo de Bohr se basa en tres postulados:

  1. Los electrones giran alrededor del núcleo en órbitas circulares.
  2. Solo son posibles aquellas órbitas en las que el electrón que esté en ellas no emita energía (órbitas estacionarias).
  3. Cuando un electrón pasa de una órbita externa de mayor energía a otra interna de menor energía, cede la diferencia de energía en forma de radiación.

Louis de Broglie

Louis de Broglie propuso que las partículas tienen una doble naturaleza (ondulatoria-corpuscular).

Principio de Incertidumbre de Heisenberg

Heisenberg postuló que es imposible conocer de forma simultánea y con toda precisión la velocidad y posición de una partícula.

Propiedades de los Compuestos

Propiedades de los Compuestos Iónicos

  • Son sólidos y cristalinos a temperatura ambiente.
  • En estado sólido no son conductores.
  • Sí son conductores si están disueltos o fundidos.
  • Son frágiles.
  • Son duros y difíciles de rayar.
  • Tienen puntos de fusión y ebullición elevados.

Propiedades de los Compuestos Covalentes

Nota: La afirmación "Las propiedades de los compuestos covalentes son las mismas" es incorrecta. Los compuestos covalentes presentan propiedades diferentes a los iónicos. Por ejemplo, suelen tener puntos de fusión y ebullición más bajos, y pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos a temperatura ambiente.

Propiedades del Enlace Metálico

  • Los iones son del mismo tamaño.
  • Los metales presentan densidades altas, aunque variables.
  • No son frágiles.
  • Son sólidos a temperatura ambiente, excepto el mercurio (Hg).
  • Tienen dureza variable.
  • Son dúctiles.
  • Son buenos conductores del calor.

Entradas relacionadas: