Descubrimiento y Conquista de Chile: Almagro y Valdivia
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB
El Descubrimiento y Conquista de Chile: Almagro y Valdivia
Diego de Almagro y su Expedición a Chile
Los indígenas del Perú le hacen creer a Diego de Almagro que hacia el sur hay grandes riquezas.
Almagro invierte casi toda su fortuna en la expedición que parte en 1535 y sigue el camino del Inca hacia el sur, con una hueste de cerca de 500 españoles y algunos miles de indígenas.
En el camino tuvo grandes pérdidas tanto de hombres como de caballos y pertrechos, debido a la falta de comida y las bajas temperaturas de la Cordillera de los Andes.
A fines de 1536 llega a Copiapó y avanza hasta el valle del Aconcagua.
Enfrentamientos con los Mapuches y el Regreso al Perú
Gómez de Alvarado llega hasta el río Ñuble y derrota a los Mapuches en la Batalla de Reinohuelén.
La expedición no encuentra las riquezas esperadas y vuelven al Cuzco por la ruta del desierto, desilusionados por la pobreza de Chile.
La Guerra Civil entre Almagro y Pizarro
A su regreso al Perú, Almagro se enfrenta a Pizarro y es derrotado en la batalla de Las Salinas y ejecutado en 1538.
En esta batalla se distinguió el capitán Pedro de Valdivia, leal a Pizarro.
Valdivia recibe en pago una hacienda, una mina de plata y una encomienda (grupo de indígenas de los cuales se puede disponer para el trabajo y la servidumbre).
A pesar de la mala fama que tenía Chile, Valdivia decide iniciar una expedición, esta vez, para lograr renombre e importancia, pues él tenía suficientes riquezas.
La Expedición de Pedro de Valdivia a Chile
Costea con su riqueza la expedición, pero logra juntar un muy reducido número de hombres y debe asociarse con Pedro Sancho de la Hoz e Inés de Suárez.
Parte desde el Cuzco a comienzos de 1540.
Escoge la ruta del desierto y en el viaje se suman más hombres.
En octubre de ese año llega a Copiapó y la bautiza como Nueva Extremadura.
La hostilidad de los indígenas lo obliga a seguir al sur y en diciembre llega al valle del Mapocho.
Valdivia Funda la Ciudad de Santiago
La fundación se realiza en los faldeos del cerro Huelén el 12 de febrero de 1541, bajo el nombre de Santiago del Nuevo Extremo.
Luego de realizado el trazado, con la plaza en el centro, es nombrado Gobernador.
Los Primeros Años de la Colonia
Les costó mucho encontrar oro o plata.
Descubren el Marga-Marga y someten a los indígenas al trabajo de lavado de oro.
El 11 de septiembre de 1541 los indígenas, al mando de Michimalonco, destruyen Santiago.