Descubrimiento y Principios de la Perspectiva Cónica
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB
1.- ¿Cuándo y quiénes descubrieron la perspectiva cónica?
Descubierto por los artistas del Renacimiento, Filippo Brunelleschi, entre 1417 y 1420.
2.- Diferencias fundamentales entre la percepción humana y los principios de la P.C.
La percepción humana es una imagen mental que se forma con ayuda de la experiencia y necesidades.
5.- Como consecuencia ¿Qué ocurre con las líneas paralelas que indican la profundidad en P.C.?
Las líneas van al punto de fuga.
6.- ¿Qué es el cono óptico?
El espacio limitado por los rayos visuales que define nuestro campo visual.
7.- ¿Y el campo visual?
Es el espacio en el que se ven o construyen todos los objetos de una imagen. Su función más importante es dibujar y dar forma visual a las figuras.
8.- ¿De dónde recibe el nombre esta perspectiva?
Se llama así porque recurre a una representación de los volúmenes en el espacio en el sistema diédrico en la geometría descriptiva.
9.- ¿Qué es un “convencionalismo”?
Es el cambio de tamaños y de la de los objetos, uno de ellos puede ser la visión monocular y fija o el campo visual.
10.- ¿Cuáles son los principales convencionalismos de la P.C.?
La visión monocular y fija, campo visual que resulta de la visual.
11.- Nombrar los elementos de la P.C (todos, o sólo los planos, rectas o puntos)12.- Explicarlos
PLANOS-
- P. del Cuadro(PC): el soporte en el que dibujamos (papel, cartulina..). Es paralelo al espectador y su posición es vertical.
- P. Geometral(PG): el plano del suelo sobre el que se sitúa el personaje que dibuja y donde se sitúan los modelos que este va a representar.
- P. de Horizonte(PH): posición horizontal, perpendicular al espectador, ángulo de 90º con respecto al plano del cuadro, situado a la altura de los ojos del espectador.
RECTAS-
- Línea de horizonte(LH): recta de la intersección entre el plano del horizonte y el plano del cuadro.
- Línea de Tierra(LT): recta de intersección entre el plano geometral y el plano del cuadro.
PUNTOS-
- Pto de Vista(PV): lugar donde se sitúa el ojo del espectador.
- Pto de Fuga(PP): punto del plano del cuadro originado por la intersección de una recta imaginaria perpendicular a dicho plano desde el punto de vista.
- Ptos de Distancia(PD): puntos situados a ambos lados de PP a una distancia igual a la existente entre el PV y el PP.
14.- ¿Puede variar de altura la línea de horizonte? ¿Qué indicaría?
Siempre está a la altura de los ojos del espectador, pero puede variar dependiendo de los tipos de perspectiva.
17.- ¿Para qué sirve la línea de tierra? O
Sirve para tomar medidas en verdadera magnitud.
19.- Nombra las dos P.C. que existen, explica las dos principales diferencias entre ellas
-Perspectiva Cónica Frontal: cuerpos a representar tienen una de sus caras paralela al plano del cuadro.
-Perspectiva Cónica Oblicua: las caras de los objetos son oblicuas con respecto al plano del cuadro.
22.- ¿En qué perspectiva el punto de fuga no coincide con el punto principal?
Perspectiva Cónica Oblicua.