Descubrimiento de las Propiedades Físicas y Químicas Clave de los Materiales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Clasificación y Definición de las Propiedades Fundamentales de los Materiales

Los materiales se clasifican según sus propiedades principales, que determinan su aplicación y comportamiento bajo diversas condiciones:

  • Mecánicas
  • Térmicas
  • Eléctricas
  • Ópticas
  • Magnéticas
  • Químicas (incluyendo la resistencia a la corrosión y las condiciones de uso)

Propiedades Mecánicas

Las propiedades mecánicas definen el comportamiento de un material cuando está sometido a fuerzas externas. Las principales son:

Elasticidad
Cualidad que presenta un material para recuperar su forma original al cesar el esfuerzo que lo deformó. Por ejemplo: un globo.
Plasticidad
Cualidad opuesta a la elasticidad. Indica la capacidad que tiene un material de mantener la forma que adquiere al estar sometido a un esfuerzo que lo deformó. Por ejemplo: un envase de plástico.
Maleabilidad
Se refiere a la capacidad de un material para ser conformado en láminas delgadas sin romperse. Ejemplo: el aluminio.
Ductilidad
Los materiales dúctiles son aquellos que pueden ser estirados y conformados en hilos finos o alambre. Por ejemplo: el cobre.
Dureza
Resistencia que opone un cuerpo a ser penetrado por otro. Esta propiedad informa sobre la resistencia al desgaste contra los agentes abrasivos. Ejemplo: los diamantes.
Tenacidad
Resistencia a la rotura de un material cuando está sometido a esfuerzos lentos de deformación. Ejemplo: el acero.
Fragilidad
Es el opuesto de la tenacidad. Es la facilidad con la que se rompe un material sin que se produzca deformación elástica. Por ejemplo: el vidrio.

Propiedades Térmicas

Las propiedades térmicas de un material están relacionadas con su respuesta al calor y a los cambios de temperatura. Incluyen:

Conductividad Térmica
Es la propiedad de los materiales de transmitir el calor.
Fusibilidad
Facilidad con la que un material puede fundirse, es decir, pasar de sólido a líquido.
Soldabilidad
Facilidad de un material para poder soldarse consigo mismo o con otros materiales.
Dilatación
Es el aumento de tamaño que experimenta un material cuando se eleva su temperatura.

Propiedades Eléctricas

Estas propiedades definen la respuesta de un material al flujo de corriente eléctrica.

Propiedades Ópticas

Las propiedades ópticas son las que se ponen de manifiesto al incidir sobre ellos la luz. Las propiedades ópticas y/o estéticas se pueden definir también como aquellas que se perciben con el sentido de la vista.

Clasificación según la interacción con la luz:

  • Materiales Transparentes: Son los materiales que permiten el paso de la luz, y se puede ver con nitidez a través de ellos.
  • Materiales Opacos: Son los materiales que no permiten el paso de la luz, y no se puede ver a través de ellos.
  • Materiales Translúcidos: Son los materiales que permiten el paso de la luz, pero no dejan ver con nitidez a través de ellos.

Los materiales capaces de absorber energía y volver a emitirla como luz visible se denominan luminiscentes.

Propiedades Magnéticas

Estas propiedades describen el comportamiento de los materiales en presencia de campos magnéticos:

  • Diamagnético
  • Paramagnético
  • Ferromagnético

Propiedades Químicas

Las Propiedades químicas de los materiales son unas de las más importantes, pues son las que se manifiestan al interaccionar los materiales con otras sustancias o materiales, dando lugar en ocasiones a importantes transformaciones.

Ejemplos de enlaces químicos relevantes:

  • Enlace Metálico
  • Enlace Iónico
  • Enlace Covalente

Entradas relacionadas: