Descubrimientos y Exploraciones: Avances Clave en la Historia

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Etapas de la Historia y Avances en la Navegación

Periodización de la Historia

  • Premodernidad / Etapa Antigua y Media: Periodo inicial de la historia.
  • Modernidad: Comprende desde la Edad Moderna hasta la contemporánea, finalizando con la caída del Muro de Berlín en 1989.
  • Posmodernidad: Se extiende desde la caída del Muro de Berlín hasta la actualidad.

Instrumentos y Conceptos Clave

  • Astrolabio: Instrumento de navegación para determinar la altura de un astro, la hora y la latitud.
  • Posmógrafo: Estudioso del universo.
  • Cartógrafo: Persona dedicada a la creación de mapas.
  • Brújula: Instrumento para determinar el rumbo, con una aguja imantada que señala el Norte.
  • Corredera: Instrumento para medir la velocidad de una nave o de las nubes.
  • Carabela: Embarcación de vela de casco estrecho, con dos o tres palos, utilizada en los siglos XV y XVI.
  • Pólvora: Sustancia explosiva utilizada para impulsar proyectiles en armas de fuego o cohetes.

Movimientos Culturales, Científicos y Sociales

  • Renacimiento: Movimiento cultural de los siglos XV y XVI.
  • Humanismo: Movimiento intelectual y filosófico de los siglos XIV y XV.
  • Geografía: Ciencia que estudia y describe la superficie de la Tierra.
  • Invento: Creación o diseño de algo nuevo.
  • Ciencia: Conjunto de conocimientos organizados sobre una materia.
  • Burguesía: Clase social formada por la actividad comercial en los burgos medievales.
  • Feudalismo: Sistema de gobierno y organización económica, social y política de la Edad Media.
  • Absolutismo: Régimen político con todos los poderes concentrados en una sola persona.

Instrumentos de Medición y Representación

  • Cuadrante: Instrumento para medir ángulos.
  • Ballestina: Vara de madera con una pieza deslizante para mediciones.
  • Nocturlabio: Instrumento para determinar la hora según la posición de una estrella en la noche.
  • Esfera: Cuerpo geométrico limitado por una superficie curva.
  • Esfera Armilar: Aparato para mostrar el movimiento aparente de las estrellas.
  • Sextante:(No definido en el texto original, pero comúnmente asociado con la navegación) Instrumento para medir la distancia angular entre dos objetos, como un astro y el horizonte.

Conceptos de Conquista y Sociedad

  • Conquista: Acción de tomar posesión de un lugar.
  • Emancipación: Liberación de la patria potestad.
  • Mosquete: Antigua arma de fuego, similar a un fusil pero más ancha y de mayor calibre.
  • Arcabuz: (Definición incorrecta en el original) Arma de fuego antigua, antecesora del mosquete.
  • Colonia:(Definición incorrecta en el original) Territorio dominado y administrado por una potencia extranjera.

Revolución Comercial y Era de los Descubrimientos

Antecedentes

Durante el siglo XV, hubo un fuerte intercambio comercial entre Europa y Oriente. Los árabes importaban productos desde la India hasta Alejandría por el Mar Rojo. La relación entre Oriente y Occidente no solo fue comercial, sino también cultural.

Inventos del Siglo XV

En Europa se aprovecharon inventos ya conocidos en Oriente, especialmente en China, como la brújula y la imprenta. ("La pimienta costó más que la vida de un hombre" - referencia a la importancia de las especias).

Los ríos Danubio, Ródano, Rin y Sena se utilizaron para el transporte de mercancías dentro de Europa. Surgieron estrategias comerciales familiares y los comerciantes ganaron poder. Se desarrolló el sistema bancario, con créditos, intereses y contabilidad.

Consecuencias de los Descubrimientos

  • Científicas: Cambio en la percepción de la Tierra, descubrimiento de nuevas constelaciones y conocimiento de grupos humanos indígenas.
  • Económicas: Apertura de nuevas rutas comerciales, dejando atrás la centralidad del Mediterráneo.
  • Políticas: Fortalecimiento de la autoridad real y expansión del poderío español.
  • Culturales y Religiosas: Expansión del cristianismo y debate sobre los derechos de los indígenas.
  • Sociales: Surgimiento de la burguesía y el mestizaje.

Principales Exploraciones Portuguesas

Enrique el Navegante fundó la Escuela de Sagres, donde reunió a destacados marinos, cartógrafos y cosmógrafos.

Entradas relacionadas: