Descubrimientos y Procesos Celulares: Una Mirada a la Biología Celular
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB
Cronología de Descubrimientos Celulares
- 1665: Robert Hooke emplea por primera vez el término "célula".
- 1674: Anton van Leeuwenhoek observa eritrocitos y espermatozoides.
- 1838: Matthias Jakob Schleiden descubre que las plantas están formadas por células.
- 1839: Theodor Schwann descubre que los animales están formados por células.
- 1855: Rudolf Virchow establece que toda célula proviene de la división de otras células.
Tipos de Células
Célula Procariota
- Unicelulares, no tienen núcleo ni organelos.
- Contienen una pared celular. En el citoplasma existe una región llamada nucleoide donde se encuentra el material genético.
Célula Eucariota
- Contiene un núcleo delimitado por una doble envoltura nuclear. En el interior se encuentra el ADN.
- El citoplasma contiene estructuras membranosas llamadas organelos.
Procesos Celulares en Eucariotas
Transporte Celular
Se realiza a través de la membrana con el objetivo de ingresar nutrientes y eliminar desechos.
Membrana Celular
Regula el transporte de sustancias internas y externas. Sus funciones incluyen modular el intercambio de sustancias, responder a estímulos externos y permitir que las células se reconozcan entre sí.
Citoplasma
Contenido celular entre la membrana plasmática y el núcleo.
Transporte Pasivo
Movimiento de sustancias a través de la membrana celular sin requerir energía. Tipos: difusión simple, difusión facilitada y ósmosis.
Respiración Celular
La glucosa que consumimos viaja a través del torrente sanguíneo para llegar a las células. Este proceso genera energía para diferentes funciones del organismo.
Mitocondria
Produce la energía de la célula y cuenta con su propio material genético.
Respiración Aeróbica
Proceso en el cual las células obtienen la energía contenida en los nutrientes.
Ciclo de Krebs
Se encarga de liberar la energía almacenada que será transportada hacia la cadena respiratoria a través del NADH y FADH2.
Fotosíntesis
Proceso mediante el cual los organismos autótrofos transforman la energía solar en energía química.
Cloroplasto
Se localiza principalmente en las hojas y es responsable de capturar la energía lumínica.
Ciclo de Calvin
Proceso cíclico donde se forma una molécula de glucosa a partir de 6 moléculas de CO2. Genera glucosa.
Núcleo
Lugar donde se elabora el ARN con el ADN de los cromosomas.
Ribosomas
Encargados de la síntesis de proteínas.
Retículo Endoplasmático Liso
Elabora sustancias que necesita la célula, como lípidos y carbohidratos.
Retículo Endoplasmático Rugoso
Elabora proteínas.
Complejo de Golgi
Elabora proteínas y moléculas de lípidos.
Lisosoma
Encargados de reciclar restos celulares de desecho.
Vacuola
Ayudan a retener productos de desecho.
Replicación y Ciclo Celular
Replicación
Proceso mediante el cual se duplica el ADN de las células. Contiene la información genética.
Ciclo Celular
Conjunto de sucesos que lleva a cabo una célula en su crecimiento y división para generar células hijas.
División Celular
Mitosis
Se producen dos células hijas de forma diploide.
Etapas: Profase, prometafase, metafase, anafase, telofase y citocinesis.
Meiosis
Etapas: Anafase I, telofase I, citocinesis, meiosis II, profase II, metafase II, anafase II.