Desempeño y Carrera Profesional en Carabineros de Chile: Claves y Evaluación
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB
1. Proceso Calificatorio, Evaluación de Desempeño y Clasificatorio en Carabineros de Chile
El **proceso calificatorio**, el **proceso clasificatorio** y la **evaluación de desempeño** son actos complementarios que impactan en el desarrollo y carrera profesional de cada funcionario de Carabineros de Chile. Estos actos evalúan sus competencias y desempeño laboral, produciendo consecuencias favorables o desfavorables dependiendo de la capacidad del funcionario para realizar su trabajo. Estas consecuencias pueden ir desde la desvinculación del servicio hasta la asignación de un cargo superior al grado correspondiente. Por esto, es de gran importancia y trascendencia que estos procesos se realicen de manera transparente, sin afectar la integridad y el honor del carabinero.
El evaluador en este proceso es el superior directo del funcionario evaluado. Este evaluador aplica distintos criterios, como salud, mando, liderazgo, entre otros factores, acumulando puntos que concluyen en una nota final. Esta nota determinará la clasificación correspondiente, pudiendo ser lista 1, 2, 3 o 4.
En correlación con lo anterior, la evaluación del desempeño laboral de un funcionario se efectúa mediante el sistema del proceso calificatorio y clasificatorio. Un ejemplo claro de un desempeño laboral ineficiente con consecuencias desfavorables sería que, como Oficiales de Carabineros, lleváramos a cabo procedimientos de forma ineficaz, llegando tarde al servicio, entre otras conductas indisciplinadas, lo que nos llevaría a una evaluación deficiente.
2. La Carrera Profesional en Carabineros de Chile: Más Allá del Ascenso Jerárquico
La carrera profesional en Carabineros de Chile es un sistema reglado por la ley orgánica constitucional de la institución, que no solo comprende el **ascenso jerárquico**, sino también las responsabilidades asociadas a cada grado institucional, como la asignación de cargos, reconocimientos y títulos profesionales. Existe la posibilidad de ejercer un cargo mayor al grado jerárquico que se posee, dependiendo de la cantidad de personal existente en la unidad. En estos casos, se adoptan obligaciones para el funcionamiento del sistema, atendiendo con normalidad las peticiones de las personas. Por lo tanto, la carrera profesional en Carabineros de Chile implica un conjunto de factores que van más allá del simple ascenso jerárquico, abarcando el desarrollo integral del funcionario en sus diversas competencias y responsabilidades.
3. Injerencia del Oficial Subalterno en la Evaluación del Personal
Como Oficial Subalterno, mi injerencia en el proceso de evaluación del personal a mi cargo implica evaluar de forma transparente, siendo un jefe justo, reflexivo y responsable. Debo permitir una mejora en el comportamiento y desempeño profesional del funcionario, sirviendo como un ejemplo justo y equitativo. Este proceso debe ser serio, objetivo e informado, sin caer en conflicto con el evaluado, lo cual incluye manejar adecuadamente las apelaciones y reclamaciones de las evaluaciones.
Mi influencia como calificador debe basarse en la **justicia** y la **minuciosidad**, procurando ser intachable, sin desprestigiar el honor ni la carrera profesional del evaluado. Además, debo considerar que una calificación injusta puede tener consecuencias, incluyendo sanciones hacia el evaluador. Es fundamental que el proceso de evaluación sea llevado a cabo con **integridad** y **ética**, para contribuir al desarrollo profesional y personal de los funcionarios a mi cargo, promoviendo un ambiente de trabajo justo y motivador.