Desencadenantes de la Segunda Guerra Mundial: Auge de Tensiones en los Años 30

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Causas de la Segunda Guerra Mundial: El Cambio en las Relaciones Internacionales en los Años 30

Una de las causas más importantes del estallido de la Segunda Guerra Mundial fue el sentimiento de humillación alemán por las imposiciones del Tratado de Versalles, así como la frustración de Italia por no haber visto satisfechas las promesas de los aliados respecto a sus aspiraciones territoriales. Tanto Hitler como Mussolini basaron su política exterior en modificar la situación acordada en Versalles en 1919.

Los años 20 fueron una década de distensión en las relaciones internacionales, como lo prueban la firma de tratados como el de Locarno o Briand-Kellog. Sin embargo, la crisis de 1929 y la llegada de Hitler al poder cambiaron radicalmente la situación internacional. La política imperialista de Japón en Asia, la debilidad de la Sociedad de Naciones y la crisis que atravesaban las democracias.

Conflictos Precursores (1931-1937)

Entre 1931 y 1937 se produjeron una serie de conflictos que precedieron a la guerra:

  • En 1931 Japón invadió Manchuria, en el NE de China, comenzando así una política expansionista en el Pacífico y en el sureste de Asia que le enfrentará directamente con EE.UU. La SDN condenó la ocupación de Manchuria y la respuesta de Japón fue abandonar la organización. Japón inició la invasión del norte de China.
  • Entre 1935 y 1936 la política expansionista de Mussolini le llevó a ocupar y conquistar Etiopía. La SDN también condenó este hecho, imponiendo sanciones a Italia, por lo que Mussolini decidió abandonar la SDN en 1937. Como consecuencia de esta política expansionista, las relaciones entre Italia y Francia se enfriaron.
  • En 1936 comenzó la Guerra Civil en España, en la que tanto Alemania como Italia intervinieron desde el primer momento en apoyo del bando sublevado, a la vez que Francia y Gran Bretaña firmaron un pacto de no intervención, por lo que la República española solo contó con el apoyo explícito de la URSS y las Brigadas Internacionales.

Formación de Alianzas

El acercamiento entre Alemania e Italia se plasmó en la firma de un Tratado de amistad en 1936 formando el “Eje Berlín-Roma”. Ese mismo año Alemania firmó otro pacto con Japón, el Pacto Anti-komintern, dirigido contra la URSS y al que se adhirió Italia en 1937 formando el “Eje Berlín-Roma-Tokio”. De esta forma, Alemania construyó un sistema de alianzas con regímenes de ideología similar.

Entradas relacionadas: