Desenlace de la Primera Guerra Mundial: Causas y Consecuencias (1917-1918)
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB
El Desenlace de la Primera Guerra Mundial: 1917-1918
El Control de los Mares y la Guerra Submarina
Alemania necesitaba utilizar los recursos del resto del mundo, lo que suponía el control de los mares. Este control pertenecía a Gran Bretaña, que declaró el bloqueo económico a Alemania. Para contrarrestar los duros efectos, los alemanes declararon la guerra submarina. El objetivo era asfixiar a Gran Bretaña. Resultó eficaz, pero dañaba los intereses comerciales de los americanos, cuyo progreso estaba ligado a sus ventas a la Entente.
1917: Un Año Crucial
1917 fue un año crucial en el desenlace de la guerra por dos acontecimientos:
- La entrada de los Estados Unidos en la guerra en calidad de asociados de la Entente.
- El derrumbamiento del frente ruso.
Inglaterra y Francia obtuvieron créditos de la Banca Morgan. El bloqueo británico y la guerra submarina alemana provocaron una doble protesta americana. La declaración de la guerra submarina total por los alemanes provocó la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos países. La revelación de una oferta de alianza contra Estados Unidos hecha por Alemania a México y el torpedeo del barco americano Vigilantia permitieron obtener del Congreso americano la declaración de guerra a Alemania. Los Estados Unidos entraron en la guerra en calidad de asociados, no de aliados.
La Paz de Brest-Litovsk y el Derrumbe del Frente Ruso
El ejército ruso cesó de combatir cuando el gobierno bolchevique firmó con los alemanes el armisticio del 15 de diciembre de 1917. Por la paz de Brest-Litovsk se llegó a la paz bilateral entre Lenin y el gobierno alemán, por la que Rusia perdió los territorios de Estonia, Letonia, Lituania, Finlandia y Ucrania. Esto fue un balón de oxígeno para los Imperios Centrales.
Las Ofensivas de 1918 y la Victoria Aliada
Una vez liberados del frente ruso, los alemanes trataron de romper el frente occidental y obtener una victoria decisiva. Los alemanes obtuvieron importantes éxitos iniciales en cada una de las ofensivas, pero después de dos meses y medio de luchas victoriosas que lograron romper el frente aliado, no consiguieron la victoria decisiva. En julio se produjo la contraofensiva aliada con la ayuda de un millón de soldados norteamericanos, bajo el mando del mariscal Foch. Los alemanes se batieron en retirada. Las últimas semanas de combate marcaron el éxito completo.