Desentrañando la Narrativa: Componentes Esenciales
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB
Elementos Fundamentales de la Narrativa
1. El narrador: Es el sujeto que, desde un punto de vista concreto, cuenta los hechos de la historia, presenta a los personajes, los sitúa en un espacio y tiempo determinados, observa los hechos que le rodean y muestra su forma de pensar y su forma de comportarse. La manera de contarlo todo es importante para la comprensión de la historia.
Tipos de Narrador
- Narrador en 1ª persona: Cuando quien cuenta los hechos participa en la historia que cuenta.
- Narrador en 3ª persona: Cuando quien cuenta la historia está fuera de ella.
2. La acción: Está formada por todos los acontecimientos y situaciones que componen una historia. Dichos acontecimientos se pueden organizar en núcleos con cierta autonomía, llamándose episodios.
3. Los personajes: Son aquellos que realizan las acciones que cuenta el narrador.
Tipos de Personajes
Por su importancia en el desarrollo de dicha acción, los personajes pueden ser principales o secundarios. Dentro de los principales se encuentra el protagonista, que es el personaje más importante de todos, y el antagonista, que es el oponente al protagonista.
4. La estructura: Este término se refiere a la organización de los elementos de la narración, los cuales están interrelacionados formando un todo. De manera general, distinguiremos tres partes en una narración:
Partes de la Estructura Narrativa
- Planteamiento: Es la parte inicial del relato donde se proporciona la información necesaria para que se desencadene la acción posterior.
- Nudo: Es el momento de mayor complejidad de la historia y donde se continúa lo iniciado en el planteamiento.
- Desenlace: Es el episodio final en el que se resuelve o finalizan los conflictos. A veces el final puede quedar abierto.
5. Tiempo: Es el elemento de la narración que tiene en cuenta la duración, sucesión y ordenación en que se producen los distintos acontecimientos.
Orden Temporal
El orden temporal en que se puede desarrollar la historia puede llevarse a cabo de forma lineal cuando se cuenta en el orden en el que sucedieron los hechos. A veces, el narrador altera el orden temporal anticipando o posponiendo hechos, con lo que se produce una ruptura del orden cronológico.
La duración del tiempo que se narra puede ser diversa: varios años, un día, unas horas...
6. Espacio: Es el componente narrativo que se refiere al lugar en el que se desarrolla la acción y por el que se mueven los personajes. Puede haber espacios urbanos, rurales, domésticos, idealizados...