Desequilibrio, Enfermedad y Factores de Riesgo: Causas, Etapas y Adaptación
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
Desequilibrio en el Organismo
Múltiples estímulos, tanto externos como internos, pueden causar variaciones en la estructura o función del organismo. Los organismos intentan adaptarse, pero a veces surge la enfermedad, que depende del estímulo (sobre todo de su intensidad) y del individuo (reacción del organismo en base a su edad, estilo de vida, constitución).
La Enfermedad como Respuesta
La enfermedad es la respuesta del organismo frente a alteraciones que afectan el equilibrio de la persona, produciendo una desviación en un sentido no beneficioso.
La ciencia que estudia las enfermedades se llama Patología, y una de sus ramas es la Etiología, que trata de definir las causas de la enfermedad. Estas causas pueden ser variadas:
- Agentes Físicos: Mecánicos, radiaciones, electricidad, frío o calor.
- Agentes Químicos: Ácidos, entre otros.
- Agentes Biológicos: Bacterias, virus, hongos, protozoos.
- Agentes Sociales: Marginación, etc.
Semiología: Signos y Síntomas
La semiología es la parte de la medicina que estudia los signos y los síntomas que manifiestan las patologías.
- Manifestaciones objetivas (Signos): Se pueden ver o medir a través de la exploración física.
- Manifestaciones subjetivas (Síntomas): No son evidenciables, como el dolor.
Factores de Riesgo
Un factor de riesgo es toda característica o circunstancia que aumenta la probabilidad de que una persona expuesta contraiga una enfermedad.
- Unicausalidad: Se relaciona con aquellas enfermedades que se producen por una causa específica.
- Multicausalidad: Se refiere a que las enfermedades están asociadas a diversos factores (químicos, físicos, ambientales, socioculturales).
El Enfermo ante la Enfermedad
Debemos asumir que la enfermedad provoca cambios, supone una sobrecarga física y emocional y, por tanto, produce ansiedad. La persona necesita un tiempo para adaptarse y afrontarla.
Etapas del Proceso de Enfermedad
El proceso de enfermedad es el desarrollo de la misma, desde su inicio hasta su fin, y los pasos que se van siguiendo ante ella.
Etapas Iniciales
- Etapa Inicial o Fase de Dolencia: Experimentamos molestias.
- Validación Personal: Se niega el malestar o se intenta atribuir los síntomas a alguna causa concreta.
- Validación del Entorno: Se acepta que existe un problema y se decide comunicárselo a los allegados, obtener más información sobre el malestar y pedir consejo sobre cómo actuar.
- Búsqueda de Asistencia Sanitaria: Influyen varios factores:
- Factores dependientes de los servicios de salud: Accesibilidad y gratuidad.
- Factores dependientes del individuo: Intensidad y gravedad percibida de los síntomas.
Etapas Finales
- Etapa de Estado: El individuo se encuentra en una situación de dependencia.
- Etapa de Convalecencia y Rehabilitación: Los síntomas van desapareciendo y el sujeto abandona progresivamente el rol de enfermo.
- Etapa de Recuperación: Abandono definitivo del rol de enfermo.