Desertificación y Degradación Ambiental en Chile: Desafíos y Estrategias de Conservación
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB
Desertificación: Conceptos y Efectos
¿Qué es la Desertificación?
Desertificación: Degradación de la tierra en zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas, resultante de factores climáticos y actividades humanas.
Efectos de la Desertificación
- Pérdida o reducción de la biodiversidad.
- Disminución del rendimiento en las cosechas.
- Erosión hídrica y eólica.
- Pobreza y migración rural.
Extensión de la Desertificación en Chile
Afecta al 62,3% del territorio nacional, incluyendo:
- La precordillera de la I y II Región.
- La faja costera de la I a la IV Región.
- Áreas agrícolas de la III y IV Región.
- El secano costero de la V a la VIII Región.
PANCD (Programa de Acción Nacional contra la Desertificación)
El PANCD tiene como objetivo principal el control de la desertificación.
Impacto y Manejo del Ganado Caprino
Efectos del Ganado Caprino
- Impone presión sobre los ecosistemas.
- Limita la capacidad productiva del suelo.
- Potencia procesos de degradación y desertificación.
- Impacta sobre la flora nativa por el ramoneo y pisoteo.
- Deja el suelo susceptible a la erosión.
Manejo Sostenible del Ganado Caprino
- Capacitación en el manejo de praderas.
- Cercado de potreros según carga animal, edad y cubierta herbácea.
- Controlar animales según disponibilidad de alimento y espacio.
Problemas de Conservación de Suelos (Región del Maule - VII Región)
- Erosión hídrica.
- Degradación biológica.
- Mal uso de la capacidad de los suelos.
- Deforestación.
- Degradación química.
- Contaminación química.
Fragmentación de Hábitats y sus Implicaciones
¿Qué es la Fragmentación?
Fragmentación: Transformación de un bosque continuo en muchas unidades más pequeñas y aisladas entre sí, cuya extensión resultante es mucho menor a la original.
Causas de la Fragmentación
- Necesidad de áreas de pastoreo y cultivos.
- Sustitución por plantaciones de árboles exóticos.
Efectos de la Fragmentación
Efectos Abióticos
- Cambios microclimáticos.
Efectos Bióticos
- Cambios en la abundancia, mortalidad y emigración de especies.
- Cambios en la composición de especies, lo que puede facilitar la invasión de especies exóticas.
- Afectación indirecta de la intensidad y calidad de las interacciones biológicas.
- Aumento de la depredación.
- Modificación en la descomposición de materia orgánica.
Conceptos Clave en Ecología del Paisaje
Matriz
Matriz: Todo el ambiente que no corresponde al hábitat natural, por ejemplo, plantaciones de pinos.
Teoría de Fragmentos
La Teoría de Fragmentos concibe los fragmentos de hábitat como islas y la matriz como el mar.
Restauración de Bosques Chilenos
Estrategias para la restauración:
- Plantar especies nativas de rápido crecimiento alrededor de los fragmentos.
- Utilizar especies que impidan la colonización natural hacia los fragmentos.
- Aumentar la conectividad entre los fragmentos mediante planes de reforestación masivos con especies nativas.
- Proteger los corredores de vegetación nativa para favorecer el movimiento de organismos entre fragmentos.
Definiciones Ambientales Fundamentales
Degradación del Suelo
Degradación del suelo: Pérdida de la productividad y diversidad biológica o económica en las tierras de cultivo, las praderas, pastizales o bosques, disminuyendo su capacidad para mantener la vegetación natural.
Desertización
Desertización: Proceso de aridización natural de origen dinámico y geológico.
Fertilidad del Suelo
Fertilidad del suelo: Capacidad físico-química del suelo para mantener la cubierta vegetal.
Sobrepastoreo
Sobrepastoreo: Número de animales que excede la capacidad productiva de la tierra, debilitando la productividad vegetal y causando pérdida de la biodiversidad.