Desglose de Funciones y Personal en Producción Audiovisual
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB
Roles Clave en la Producción Audiovisual
Personal Técnico
- Montador: La operación de unir trozos escogidos. Las diferencias tecnológicas entre los medios de cine y televisión resultan inexistentes en el montaje audiovisual, con un predominio del sistema informático.
- Eléctrico: Tanto en cine como en televisión, sigue las pautas del director de fotografía y tiene a su cargo la instalación, montaje y conexión de las fuentes luminosas que confieren la atmósfera al producto audiovisual.
- Maquinista: No maneja la cámara, sino que la instala, coloca y manipula. Es el encargado de la claqueta y dibuja con tiza en el suelo la trayectoria de la cámara.
- Técnico de efectos especiales de rodaje: Se encarga de los efectos que se desarrollan en el set. El jefe de efectos especiales coordina y supervisa el trabajo de los técnicos.
Equipo Artístico
La importancia del personaje se define según el guion. La remuneración del equipo artístico puede ser a tanto alzado, lo que supone una cantidad global por todo su trabajo y depende del caché del actor, vinculándose con el protagonista. También puede ser un contrato por sesiones, con remuneración por cada jornada de trabajo. Se divide en:
- Protagonista: Su papel es parte esencial de la historia, la narración se vertebra sobre él. Son interpretados por estrellas, con contrato alzado y caché elevado.
- Principales: Su papel es importante, pero no esencial en la historia. Poseen menos categoría que el protagonista y su contrato es por sesiones de rodaje, estipulando una cantidad por cada sesión.
- Secundarios: Su papel tiene cierta relevancia, aunque menos importancia que el principal. Apenas aparecen y también cobran por sesiones. Cuando un actor famoso aparece solo en una secuencia, se le llama cameo.
- Figuración: Sin ningún papel interpretativo, rellenan los escenarios de rodaje acentuando la credibilidad de la escena. No hablan, solo figuran.
- Figuración especial: Realizan acciones que les diferencian de un figurante común (por ejemplo, un camarero que no es actor).
- Figuración con frase: Interviene de forma breve, si tiene línea de guion se le remunera.
- Especialista: Realizan escenas de gran dificultad, sustituyendo a los actores en las escenas peligrosas. Reciben un contrato por sesiones y una remuneración por cada acción extra.