Desglose y Optimización de Costos en Procesos de Soldadura
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB
Costos en Soldadura: Un Análisis Profundo
Composición del Costo de Soldadura
Los principales componentes de los costos de soldadura son:
- Costo de consumibles: Electrodo, fundente, gases de protección, electricidad.
- Costo de mano de obra.
- Gastos generales.
Los dos primeros son costos directos de soldadura. Sin embargo, gastos generales incluye numerosos ítems indirectamente asociados con la soldadura, como son: depreciación, mantención, capacitación del personal, supervisión técnica.
Costo de Mano de Obra
Con excepción de ciertas aplicaciones semiautomáticas y automáticas, el costo de mano de obra, hoy en día, representa la proporción más significativa del costo total en soldadura. El costo de mano de obra para producir una estructura soldada depende de la cantidad de soldadura necesaria, velocidad de deposición, factor de operación y valor de la mano de obra.
La cantidad de deposición aumenta a medida que es elevada la corriente de soldadura. Esto se aplica generalmente a todos los procesos de soldadura al arco. En cantidades altas de deposición, los costos de mano de obra por kilo de metal depositado tienden a disminuir.
Peso del Metal Depositado (PMD)
Cantidad de metal necesario para completar la unión, se mide en (kg/mt).
Área de la Sección Transversal (AST)
Es calculada mediante fórmulas relacionadas con la geometría de la unión.
Variables a Considerar
Eficiencia de aportación: Relación entre el metal efectivamente depositado y la cantidad en peso de electrodos requeridos para efectuar ese depósito.
- Electrodo manual: 60-70%
- MIG sólido: 90%
- MIG tubular con protección: 83%
- MIG tubular sin protección: 79%
- TIG: 95%
- Arco sumergido: 98%
Velocidad de deposición: Cantidad de material aportado en una unidad de tiempo.
Factor de operación: Se define como la relación entre el tiempo en que ha existido arco y el tiempo real o tiempo total pagado.
- Proceso - Electrodo manual: 5-30%
- MIG sólido: 10-60%
- MIG tubular: 10-60%
- TIG: 5-20%
- Arco sumergido: 50-100%
Flujo de gas: Cantidad de gas necesario para protección por unidad de tiempo.
- MIG sólido: 0.8-1.2 m3/hr
- MIG tubular: 1.0-1.4 m3/hr
- TIG: 0.5-1.0 m3/hr
Factor uso de fundente: Cantidad de fundente efectivamente empleado por kg de alambre depositado: arco sumergido 80-100%.