Design Thinking: Metodología Centrada en el Usuario para la Innovación
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB
Design Thinking: Una Metodología Centrada en el Usuario
El Design Thinking es una metodología o proceso para afrontar problemas en las organizaciones. Es una herramienta valiosa para intentar dar una solución creativa a un problema. Lo novedoso es que, a la hora de resolver ese problema, se sitúa al usuario en el centro, estudiando sus necesidades. El Design Thinking o Innovación Centrada en el Usuario se basa en inspirarse en el usuario, identificar sus problemas y necesidades, y construir soluciones basadas en la investigación. Se crea un prototipo, se itera, se aprende y se mejora el producto. De esta forma, hay más posibilidades de que lo que se lanza funcione, ya que se está resolviendo una necesidad real.
Los 5 Pasos del Design Thinking
1. Empatía
Es crucial conocer a las personas y a los usuarios. Ponerse en el lugar del usuario final implica observar de manera empática. Se debe entender al cliente no solo como cliente, sino como un ser humano que vive en un contexto específico y tiene una serie de necesidades que se pueden satisfacer.
2. Definición
Es necesario definir de forma clara el problema para satisfacer una necesidad a través de la creatividad. Definir la solución es fundamental para poder alcanzarla.
3. Ideas
Todas las ideas son válidas. La base de la creatividad es la imaginación. El Design Thinking no solo sirve para lanzar nuevos productos y servicios, sino también para evitar que cada área de la empresa se quede obsoleta.
4. Prototipos
Ejecutar la visión es esencial. Ver y sentir un prototipo tiene más valor que una imagen impresa en un papel.
5. Evaluación
Evaluar es medir y obtener feedback. Se debe dar a los usuarios el prototipo sin explicaciones, permitiéndoles experimentar y compararlo con otros productos similares. Es importante comprender su entorno y sus motivaciones, observando cómo una solución propuesta tiene implicaciones que van más allá del mero uso o consumo, llegando a tener ramificaciones sociales.
Elementos Clave del Design Thinking
- Personas: No alejarse de ellas y de cómo viven sus vidas.
- Innovadores: Invertir en las personas, fomentando la creatividad, para que se conviertan en innovadores en el futuro.
- Confianza: Ayudar a las personas a recuperar la creatividad de la infancia que han perdido, dando rienda suelta a su imaginación.
- Aprendizaje: La base para lograrlo es el aprendizaje a través de la experiencia, abrazando así el proceso del Design Thinking.