Desigualdades Socioeconómicas y Desarrollo Humano: Retos y Soluciones

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

DesarrolladosSubdesarrollados
Alta esperanza de vidaBaja esperanza de vida
Alta renta per cápitaBaja renta per cápita
Sistema sanitario avanzado y universalSanidad deficiente
Alta tecnologíaDependencia tecnológica
Escaso crecimiento demográficoAlto crecimiento demográfico
Países que reciben inmigrantesPaíses de emigrantes
Educación avanzada y universalGran parte de la población es analfabeta
Poblaciones bien alimentadasMalnutrición o incluso hambruna
Instituciones democráticas sólidasDebilidad de la democracia

Desigualdades Socioeconómicas y Desarrollo Regional en España

Durante las tres últimas décadas, España ha experimentado importantes avances económicos y sociales, lo que ha permitido a todas las Comunidades Autónomas alcanzar una prosperidad y un nivel de vida adecuado y, sobre todo, moderar los desequilibrios. Todavía existen contrastes entre unas zonas y otras. Las Comunidades Autónomas del noreste son las que han alcanzado un nivel de vida más alto. Así, Madrid, País Vasco, Navarra, Cataluña, Baleares, La Rioja y Aragón han conseguido situarse por encima de los índices medios de la Unión Europea. Por el contrario, las comunidades de la mitad meridional, como Extremadura, Andalucía y Castilla-La Mancha, no alcanzaban los 20.000 € en 2008. Las diferencias en la renta por habitante son tan acusadas que las cifras de Madrid doblan a las de Extremadura. También deben tenerse en cuenta los desequilibrios territoriales dentro de cada comunidad, porque se descubren bolsas de pobreza de miles de personas con niveles de renta más bajos.

El Desafío de las Minorías Étnicas

Las minorías étnicas son grupos dentro de la sociedad que se distinguen del conjunto por su lengua, sus rasgos físicos y su religión. Un caso ha sido el pueblo gitano. Su situación real es que, en muchos países, un número significativo está cercano o dentro del umbral de la pobreza. Este escenario ha derivado en grandes problemas de analfabetismo y de marginación.

Marginalidad y Pobreza: Estrategias y Soluciones

La pobreza y la marginación hacen que las personas crezcan o tengan dificultades para conseguir los recursos mínimos para cubrir sus necesidades básicas. Personas sin hogar, indigentes, toxicómanos... son algunos de los grupos que reciben ayuda de las ONG.

  • Rehabilitando y reinsertando a las personas o comunidades que presenten carencias o problemas en su calidad de vida.
  • Ayudando a las personas a desarrollar sus capacidades para que puedan resolver sus problemas.
  • Demandando a los gobiernos el establecimiento de servicios y políticas sociales justas.

Entradas relacionadas: