Desinfectantes y Antisépticos: Tipos, Niveles de Acción y Usos en el Ámbito Sanitario
Tipos de Desinfectantes y Antisépticos: Usos y Niveles de Acción
Alcohol Etílico
El alcohol etílico tiene un nivel de desinfección intermedio. No destruye esporas ni todos los tipos de virus. Se utiliza tanto como antiséptico de piel intacta como desinfectante de material no crítico (termómetros y estetoscopios). La materia inorgánica lo inactiva y se evapora rápidamente, por lo que tiene poca acción residual. Puede irritar la piel y las mucosas, y es inflamable.
Clorhexidina y Yodo
La clorhexidina y el yodo son principalmente antisépticos, aunque también se pueden usar como desinfectantes de material no crítico. La clorhexidina tiene un nivel de acción intermedio-bajo, mientras que el yodo tiene un nivel intermedio. Se pueden usar para la piel, mucosas y en lavados quirúrgicos. Se inactivan en presencia de materia orgánica y tienen un bajo nivel de toxicidad.
Formaldehído
El formaldehído tiene un nivel de acción alto, y puede eliminar algunas esporas. Se usa poco debido a su alta toxicidad. Irrita la piel, las mucosas y las vías respiratorias. Aunque es carcinógeno, se utiliza como esterilizante en lugares ventilados y en frío. No se debe mezclar con compuestos clorados.
Glutaraldehído
El glutaraldehído tiene un nivel de acción alto y se usa como esterilizante. Se emplea para endoscopios, material crítico y semicrítico, y en general, para material no resistente al calor. La materia orgánica lo inactiva. Irrita la piel, las mucosas y las vías respiratorias, por lo que se debe usar en lugares ventilados. Se debe aclarar con agua después de su uso.
Compuestos Clorados
Los compuestos clorados tienen un nivel de desinfección intermedio-alto, llegando a destruir algunas esporas. Se usan para superficies y se inactivan con la materia orgánica, la luz y las temperaturas altas. La mezcla con formol genera compuestos cancerígenos. Son muy corrosivos y no se deben mezclar con otros desinfectantes.
Peróxido de Hidrógeno
El peróxido de hidrógeno tiene un nivel de desinfección alto (cuando se mezcla con gas plasma es esterilizante). También se usa como antiséptico. Se emplea para la desinfección de distintos equipos y es sensible a la materia orgánica y a la luz. Es uno de los menos tóxicos, aunque a altas concentraciones puede irritar la piel y las mucosas.
Ácido Peracético
El ácido peracético tiene un nivel de acción alto. Se usa como esterilizante mezclado con agua oxigenada. Se emplea para endoscopios y material quirúrgico. No se ve afectado por la materia orgánica. Puede irritar la piel y las mucosas, y es cancerígeno.
Fenoles
Los fenoles tienen un nivel de acción intermedio-bajo. Se usan para superficies y material no crítico, y se pueden mezclar con detergentes. Su uso es cada vez menos frecuente.
Cloruro de Benzalconio
El cloruro de benzalconio tiene un nivel de acción bajo y se usa para superficies. Neutraliza los malos olores, no es tóxico ni corrosivo, pero las aguas duras lo inactivan.