Despido Disciplinario en España: Causas, Reclamaciones y Sentencias

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Por Voluntad de la Empresa (Despido)

A) Despido Disciplinario

Se basa en un incumplimiento grave y culpable del trabajador. No tendrá derecho a indemnización, solo cobrará lo que haya trabajado. El empresario debe entregarle una carta de despido, donde consten los hechos concretos y la fecha en que tendrá efecto el despido.

Si el trabajador es:

  • Un representante de los trabajadores: hay que abrir un "expediente contradictorio".
  • Un trabajador afiliado a un sindicato: hay que dar audiencia a los representantes de su sindicato en la empresa.

Causas de Despido Disciplinario

  • Faltas repetidas e injustificadas de asistencia o puntualidad.
  • Desobediencia.
  • Ofensas verbales o físicas.
  • Abuso de confianza.
  • Disminución en el rendimiento.
  • Embriaguez o toxicomanía.
  • Acoso.

B) Reclamar un Despido ante el Juzgado

Trámites que debe realizar el trabajador

  • Demanda en el Juzgado de lo Social en el plazo de 20 días hábiles.
  • Previamente debe haber acudido al SMAC (Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación) para intentar llegar a un acuerdo con la empresa.
  • En el caso de que no haya ido al SMAC, en el juzgado le señalarán que no puede interponer la demanda hasta que no intente la conciliación.

¿Hay que pagar tasas judiciales?

En la primera demanda que se interpone en el Juzgado de lo Social no hay que pagar tasas.

Las personas individuales no tendrán que pagar ninguna tasa judicial para acudir a un juzgado laboral.

C) Posibles Sentencias del Juzgado

Despido Procedente

  • Hay causa justa y carta de despido.
  • El trabajador no cobra indemnización por despido.

Despido Improcedente

Dos causas: porque no queda acreditado el incumplimiento del trabajador, o porque la empresa no le hizo la carta de despido.

La empresa tiene dos opciones:

  • Pagar una indemnización de 33 días, con un máximo de 720 días.
  • Readmitir al trabajador y pagarle los salarios de tramitación (los salarios como si hubiese estado trabajando desde la fecha de despido hasta la notificación de la sentencia).

Entradas relacionadas: