Despido Disciplinario en España: Causas, Requisitos y Consecuencias

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Definición de Despido Disciplinario

El despido disciplinario es la extinción del contrato de trabajo por decisión del empresario, basada en un incumplimiento contractual grave y culpable del trabajador.

Incumplimiento Grave y Culpable

Se entiende por incumplimiento grave aquella conducta del trabajador que rompe la confianza depositada por el empleador, impidiendo la continuidad de la relación laboral. El incumplimiento culpable implica que la conducta del trabajador es voluntaria y consciente.

Causas de Despido Disciplinario

Según el artículo 54 del Estatuto de los Trabajadores (ET), algunas causas de despido disciplinario incluyen:

  • Faltas repetidas e injustificadas de asistencia o puntualidad.
  • Indisciplina o desobediencia en el trabajo.
  • Ofensas verbales o físicas al empresario, a las personas que trabajan en la empresa o a sus familiares convivientes.

Requisitos Formales del Despido Disciplinario

Notificación Escrita

El empresario debe notificar el despido al trabajador por escrito, detallando los hechos que lo motivan y la fecha de efectos del despido.

Plazo de Preaviso

No es necesario un plazo de preaviso en el despido disciplinario.

Importancia de la Carta de Despido

La carta de despido debe incluir una descripción precisa de las conductas imputadas al trabajador para evitar su indefensión. La fecha de efectos es crucial para determinar el inicio del plazo de 20 días hábiles para impugnar el despido.

Despido de Representantes y Afiliados Sindicales

Representantes de los Trabajadores

Se requiere un expediente contradictorio donde se escuche al interesado y a los demás miembros de la representación.

Afiliados a un Sindicato

Se debe dar audiencia a los delegados sindicales de la sección sindical correspondiente.

Impugnación del Despido Disciplinario

El trabajador tiene un plazo de 20 días hábiles para impugnar el despido.

Calificación Judicial del Despido

Un despido disciplinario puede ser calificado como:

  • Procedente: Cuando se cumplen los requisitos formales y se acredita el incumplimiento alegado.
  • Improcedente: Cuando no se cumplen los requisitos formales o no se demuestra el incumplimiento.
  • Nulo: Cuando se basa en causas discriminatorias o viola derechos fundamentales.

Efectos del Despido Procedente

La declaración de despido procedente convalida la extinción del contrato de trabajo.

Entradas relacionadas: