Destinatario Lírico

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB


LA Lírica- En la lírica presentan las siguientes carácterísticas: -Ofrecen un discurso muy subjetivo por lo que en ellos predomina la función emotiva junto a la poética. – No desarrollan una historia; su contenido los constituye la expresión de los  sentimientos, las emociones, las ideas... De una voz poética perteneciente a la ficción. –Se centran en un solo aspecto y son breves lo que posibilita la acumulación de recursos expresivos. – Suelen presentarse en verso, aunque también existen obras de prosa lírica, denominada prosa poética. PROCESO COMUNICATIVO EN EL TEXTO Lírico- El emisor del texto lírico puede asumir tres actitudes: -Aparente objetividad. Se limita a presentar una realidad aparentemente externa y desconecta del yo poético, usando la tercera persona. – Apelación. El destinatario lírico adquiere presencia explicita. – Pura expresión. La voz poética se expresa únicamente por medio del yo poético. TEMAS Y MOTIVOS Y Tópicos- El tema es el eje que articula el texto que brinda unidad y coherencia. La literatura aborda temas como el dolor por la muerte de un ser querido, el sufrimiento amoroso, el sentir religioso… Los motivos son elementos menores de contenido y pueden abordarse en el mismo texto. Un poema puede versarse sobre el tema del amor no correspondido, e incluir unidades temáticas menores como el dolor, la desesperación, los celos, le resignación… Un tópico es un motivo o una configuración estable de varios motivos que han sido usados con cierta frecuencia por los escritores.

Entradas relacionadas: