El Destino Ineludible en Sófocles: Un Estudio Comparativo de Edipo Rey y Antígona
Clasificado en Griego
Escrito el en
español con un tamaño de 3,47 KB
La Confrontación Humana ante el Destino Catastrófico en Sófocles
Las obras del gran maestro de la tragedia, Sófocles, *Edipo Rey* y *Antígona*, poseen varias similitudes. Sin embargo, desde mi perspectiva, una destaca por encima de las demás: la **importancia del ser humano frente a un destino catastrófico**. En ambas tragedias, los **protagonistas** intentan evadir sus **destinos**, previamente anunciados por los **oráculos**, pero sus esfuerzos resultan vanos.
Esto se evidencia o sustenta en tres variables clave:
- Los **sentimientos** individuales.
- La **debilidad del ser humano**.
- La **percepción de superioridad ante lo divino**.
La primera variable es una prueba de que cada persona posee **sentimientos diversos** que influyen en múltiples aspectos de su vida. La segunda es que el ser humano, al enfrentar sus **debilidades**, busca realizar actividades que lo hagan sentir más fuerte. La tercera y última es la tendencia del ser humano a sentirse **superior**, sobre todo en el ámbito de las **creencias y religiones**.
Las Variables del Destino
1. Los Sentimientos
Edipo Rey: La Nobleza de Corazón
En primera instancia, los **sentimientos** de los personajes, sobre todo los del protagonista de *Edipo Rey*, son de un carácter fuerte, pero de **buenos sentimientos**, y él era un rey muy justo con toda la población. **Edipo** siempre pensaba en el **bien común**. Esto se refleja en la siguiente cita:
«Edipo huye de Corinto para evitar que se cumpla su profecía, que era casarse con su madre y matar a su padre».
Esta cita evidencia que Edipo era una persona con **buenos sentimientos** y pensaba en los demás, pues quería evitar esta tragedia.
Antígona: La Arrogancia de Creonte
Por otra parte, los **sentimientos** de los personajes de *Antígona*, sobre todo los de **Creonte**, son muy **engreídos**. **Creonte** refleja a lo largo de la obra una **ausencia de buenos sentimientos**, al no querer permitir que su sobrino descanse en paz. Esto se refleja en la siguiente cita:
«Queda totalmente prohibido hacerle cualquier ritual fúnebre a Eteocles».
Esta cita evidencia que Creonte carece de **buenos sentimientos** hacia sus seres queridos.
2. La Debilidad del Ser Humano
Edipo Rey: El Miedo a la Profecía
Cabe agregar que en *Edipo Rey*, el protagonista tiene una **debilidad** muy grande: su mayor miedo es que se cumpla la **profecía**. Él hace todo lo posible para evitar esa tragedia. Esto se refleja en la siguiente cita:
«Huye de Corinto para que no se cumpla su profecía, que era matar a su padre y casarse con su madre».
Esta cita evidencia que **Edipo** tiene una **debilidad** fundamental: el temor a que se cumpla la profecía.
Antígona: La Búsqueda de Orientación
Por otra parte, en *Antígona*, **Creonte** también intenta **evadir su destino**, haciendo todo lo posible para que no sea catastrófico. Para ello, el adivino **Tiresias** le ayuda a tomar decisiones y le revela su futuro. Esto se refleja en la siguiente cita:
«Cuando tomó la decisión de despojar a Antígona del reino de Tebas, Tiresias le dijo que no estaba respetando las creencias de los dioses».
Esta cita evidencia que **Creonte necesita la ayuda de Tiresias** para evitar un futuro catastrófico.