Destinos Turísticos Imperdibles de Argentina: Naturaleza, Cultura y Aventura

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Destinos Turísticos de Argentina

Patagonia: El Calafate y el Glaciar Perito Moreno

El Glaciar Perito Moreno es el atractivo principal del Parque Nacional Los Glaciares. Este imponente glaciar se desprende del Campo de Hielo Patagónico Sur y es considerado una de las 8 maravillas del mundo por su vista espectacular y su dinamismo natural.

  • Centro receptor: El Calafate, ubicada en la provincia de Santa Cruz, al noroeste de Río Gallegos.
  • Afluencia turística: Turistas nacionales e internacionales, principalmente de Brasil y Francia.
  • Atractivos secundarios: Lago Argentino, Glaciar Upsala, El Chaltén, Monte Fitz Roy.

Costa Atlántica: Playas y Diversión

La Costa Atlántica es la principal región turística de Argentina.

  • Centro receptor: Mar del Plata. La región se compone de 17 localidades, incluyendo Mar de Ajó, San Bernardo, San Clemente del Tuyú, Santa Teresita, Pinamar y Villa Gesell.
  • Principal afluencia: Ciudad de Buenos Aires y su conurbano, Ciudad de Rosario y Santa Fe.

Misiones: Historia y Naturaleza Exuberante

Misiones Jesuíticas

Las Misiones Jesuíticas son un conjunto de 30 pueblos fundados por la Compañía de Jesús, divididos entre Argentina, Brasil y Paraguay. Fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983 (Brasil) y 1993 (Argentina y Paraguay).

  • Centro receptor: Posadas, con variadas opciones de alojamiento como hoteles, apart hoteles, cabañas y hostels.
  • Principales turistas: Argentinos, seguidos por latinoamericanos de Brasil, Paraguay y Chile.

Saltos del Moconá

Los Saltos del Moconá se encuentran en un agresivo paisaje de sierras y selva en el centro del territorio de Misiones. Esta área es considerada Parque Provincial e incluye una Reserva de la Biosfera.

  • Centro receptor: El Soberbio, que cuenta con cabañas, camping y terminal de ómnibus. San Pedro es más difícil de acceder, tiene mayor distancia, poco hospedaje y no tiene terminal.

Noroeste Argentino: Cultura Ancestral y Paisajes Coloridos

Quebrada de Humahuaca

La Quebrada de Humahuaca, ubicada en la provincia de Jujuy, es un valle andino donde los pueblos originarios conservan creencias religiosas, ritos y fiestas ancestrales. Es un patrimonio cultural viviente, motivo por el cual fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad en 2003.

  • Atractivos secundarios: Tumbaya, Purmamarca, Posta de Hornillos, Tilcara, Huacalera.

Mendoza: Montaña y Nieve

Parque Provincial Aconcagua

El Parque Provincial Aconcagua se encuentra al noroeste de Mendoza.

  • Principal atractivo: Ascenso al Cerro Aconcagua. El parque no cuenta con infraestructura para visitantes.
  • El parque está conformado por el Cerro Aconcagua, la Laguna de los Horcones y la Quebrada de los Horcones.
  • Principales turistas: Brasil, Francia, Polonia y Noruega.
  • Centro receptor: Las Heras, ciudad cercana al parque.
  • Atractivos de nieve: Las Leñas, Los Penitentes, Vallecitos, Los Puquios.

Valles Calchaquíes: Tradición y Belleza Natural

Los Valles Calchaquíes son una zona geográfica caracterizada por imponentes cordones montañosos, antiguas iglesias y un paisaje impactante.

  • Centro receptor: Salta Capital y la ciudad de San Miguel de Tucumán.
  • Principal afluencia: Proveniente de Buenos Aires, Córdoba y países limítrofes.

Cataratas del Iguazú: Maravilla Natural del Mundo

Las Cataratas del Iguazú, con su salto mayor y más alto, la Garganta del Diablo (80 metros), fueron declaradas Parque Nacional en 1984 (sector argentino) y 1986 (sector brasileño). También son Patrimonio de la Humanidad y una de las 7 Maravillas Naturales del Mundo.

  • Actividades en el parque: Circuito Superior, Circuito Inferior, Garganta del Diablo, entre otras.
  • Mayor afluencia: Mercosur, Estados Unidos, Japón, Francia y Alemania.
  • Centro receptor: Puerto Iguazú, en la provincia de Misiones, situada a 17 km del Parque Nacional Iguazú.

Entradas relacionadas: