Destrezas Militares: Orden Cerrado y Movimientos
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB
Destrezas Militares
Definición
La definición de destreza militar abarca desde el acondicionamiento físico, las tácticas de guerra, el manejo de armas, explosivos y equipo bélico. Significa habilidad en las artes militares, ser un soldado con gran capacidad para la milicia. Ser apto para las armas, para la guerra, para el combate.
Orden Cerrado
El orden cerrado o la instrucción de orden cerrado militar está destinada a enseñar al personal militar cómo moverse y desplazarse formando una unidad cohesionada en situaciones de combate, las distintas formaciones que puede usar dicha unidad para desplazarse y cómo pasar de una a otra.
En las fuerzas armadas actuales, la instrucción en orden cerrado es la primera que recibe un soldado, con una doble finalidad:
- Enseñarles los rendimientos básicos del desplazamiento de tropas.
- Introducirle en el ambiente de obediencia y subordinación a sus mandos, necesario para integrarse en una unidad militar.
El orden cerrado desempeña un papel muy importante en la formación básica, al crear y desarrollar hábitos como el de disciplina, el respeto, la precisión y la marcialidad. Asimismo, permite al soldado familiarizarse con las características físicas del arma; el balance y la cohesión, con lo que se logra que la unidad trabaje de forma armoniosa y unificada.
Para la FANB y cada uno de sus componentes, así como para quienes se forman en la instrucción premilitar, es imprescindible que todo lo que de ella depende o le conforma funcione en perfecto estado y orden. Así que se le da mucha importancia a detalles como el saludo a superiores por parte de los subalternos, la correcta marcialidad en desfiles militares, la sincronización en los movimientos de las unidades o comandos.
Objetivos del Orden Cerrado
- Influir en la disciplina de los individuos.
- Permitir al instructor el desplazamiento de su grupo.
- Organizar formaciones simples que permiten tomar rápidamente posiciones.
- Incrementar la moral de las tropas.
Tipos de Voces de Mando
- Voz auxiliar: (atención) como apoyo de las otras voces.
- Voz preventiva: indica el movimiento que ha de ser ejecutado (de frente).
- Voz ejecutiva: indica el modo preciso en el que el movimiento debe ser ejecutado (mar).
Movimientos a Pie Firme
- Giros y medios giros: a la derecha, a la izquierda, media vuelta, a media de re-izquierda.
- Alto y frente: dar frente a quien rinde honores.
- Posición fundamental: “atención….. fir” (alerta).
- Posición “a discreción”: adelantar pie izquierdo, brazos cruzados atrás.
Movimientos Sobre la Marcha
- Paso atrás.
- Conversiones.
- Paso lateral.
- Hacer alto.
- Ruptura sobre la marcha.
- Paso con compas.
- Paso sin compas.
- Paso sin camino.