La Destrucción del Mundo Verdadero: Nietzsche, el Nihilismo Activo y el Camino al Superhombre

Enviado por zebry y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

La Eliminación del Mundo Verdadero: Crítica a la Metafísica Platónico-Cristiana

Estamos a las puertas de la época posmetafísica de Nietzsche. La idea principal es la eliminación del mundo verdadero platónico-cristiano al darnos cuenta de que es inútil. El mundo verdadero, inventado por Platón y difundido por el cristianismo, debe ser eliminado. Es el momento del nihilismo activo que destruye esa ilusión.

El Nihilismo Activo: Ocaso y Amanecer

El nihilismo es ocaso y amanecer; retorna el buen sentido y la jovialidad. Todo esto nos hará ser espíritus libres. Es el momento del hombre león que quiere conquistar la libertad y afirma su voluntad. Este es el paso necesario que lleva al Superhombre, quien tendrá que poseer una capacidad destructora. Es importante que busquemos la afirmación en sí mismo.

La Muerte de Dios y la Llegada del Superhombre

Al eliminar el mundo verdadero platónico-cristiano y darnos cuenta del error de la tradición, eliminamos también el mundo aparente, porque ya no se puede hacer una distinción entre algo que no existe y lo sensible. (Aquí se hace referencia a la obra Así habló Zaratustra).

Toda la metafísica occidental se construyó sobre un mundo verdadero imaginario que nos orientaba sobre el mundo de lo sensible. Tras haber eliminado el mundo verdadero, ya no sabemos qué hacer en el mundo "aparente". Es el momento de la Muerte de Dios y la llegada del Superhombre.

El Mediodía y el Último Hombre

El último hombre (antivital) será sustituido por el Superhombre. Este es el Mediodía, donde no hay engaños y donde el fin del error más grande es el momento de la verdad.

La Afirmación del Devenir

En general, en el texto completo, Nietzsche afirma que hay un error fundamental en la historia de la filosofía: creer en un supuesto mundo verdadero es creer en nada frente al mundo aparente que muestran los sentidos. Nietzsche descubre que el mundo considerado como verdadero a lo largo de la historia es un error, desde:

  • El mundo de las ideas platónicas.
  • El mundo celeste del cristianismo.
  • El noúmeno kantiano.

Incluso el positivismo de Comte es un momento crítico frente a la metafísica. Es necesario afirmar que no hay mundo verdadero ni aparente; solo hay un mundo en continuo devenir, como nos muestran los sentidos. Esta propuesta del nihilismo activo nos lleva al Superhombre.

Entradas relacionadas: