Detección de talentos deportivos: identificación, selección y desarrollo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Detección de talentos

Deporte: Actividad física, ejercida como juego o competición, cuya práctica supone entretenimiento y sujeción a normas.

Talento: Algo por encima de lo normal, caracterizado por una actitud superior, para realizar algo específico.

Identificación

Proceso de diferenciación para niños y adolescentes mediante test de estudios para evaluar cualidades morfológicas, funcionales y de habilidades para un deporte o varias disciplinas.

La edad escolar es la etapa por excelencia donde se debería buscar estos futuros deportistas, ya que es aquí donde podrán enfrentar diferentes competencias en el futuro. (Evaluar 3 variables, físico, social y psicológico).

Selección:

Proceso sistemático, del cual se identifican las capacidades, habilidades, disposición psicológica y factores sociales.

Tipos de selección:

Selección para el resultado a largo plazo: la selección para la conformación de equipos escolares.

Selección para el resultado a mediano plazo: a la agrupación de atletas como futuros integrantes o futuras reservas de los equipos nacionales para eventos de importancia

Selección para el resultado a corto plazo: es donde se realiza la selección con vistas a integrar los equipos.

Desarrollo

Proceso complejo dinámico y de interacción multidimensional de factores intrapersonales, biológicos, psicológicos y sociológicos, todos los cuales pueden cambiar a medida que el individuo crece y madura.

Iniciación temprana

Proceso que comprende el aprendizaje inicial de un deporte o varios deportes de una forma específica.

El momento óptimo para la práctica deportiva es cuando un niño logra la madurez necesaria para aprender y comprender una tarea dada.

Fases sensibles

como “períodos donde hay una entrenabilidad muy favorable para una capacidad motora”

Entrenabilidad: grado de la adaptación a las cargas de entrenamiento.

Primero el niño aprende a gatear, luego caminar. De los 4 a los 7 años el objetivo será desarrollar la actividad motora. Entre los 8 y 9 años se podrá comenzar con actividad pre-deportiva, mini deportes. De los 10 a los 12 años, la habilidad general motora adquirida les permitirá manejar su cuerpo en el tiempo y en el espacio. En este momento ya se puede comenzar a desarrollar la habilidad motora específica,entre los 13 a los 15 años es la de maduración puberal; es la etapa adolescente en la que ya se puede comenzar el deporte con sus reglas y sesiones de entrenamiento,16 años el adolescente ya puede iniciar la práctica del deporte competitivo.

Experto: Alguien experimentado, habilidoso, ágil, dispuesto, con facilidad para rendir. Estado de rendimiento óptimo.

Ilustre: cuando el individuo está

Entradas relacionadas: