Detector termovelocimetrico
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB
a) TIPOS DETECTORES Automáticos: Son componentes de la instalación fija de detección automática que registran, comparan y miden determinados parámetros o variaciones ambientales. En función del fenómeno se les puede clasificar en 4 grupos: Detectores de gases d combustión iónico, óptico de humos visibles, óptico de llamas y térmicos. En la primera fase de un incendio, estado latente, no se generan partículas visibles por el ojo humano, apareciendo partículas de carga eléctrica negativa, que dan lugar a un fenómeno denominado ionización de la atmósfera. Posteriormente aparece humo visible, este proceso puede durar minutos e incluso horas. Finalmente aparecen llamas. Detector de gases de combustión iónico: detecta humos visibles o invisibles, son muy útiles para la primera fase del incendio. Se le denomina iónico porque tiene 2 cámaras ionizadas por un elemento radioactivo, una de medida y otra de Platón. Entre ambas se establece una corriente de iones de muy débil oxigeno y nitrógeno, debido a que cuando se modifica la corriente, se provoca una variación de tensión entre ambas, que amplifica la señal de alarma. Su sensibilidad puede regularse, exigen limpieza periódica y deben ser instalados a una altura de 4metros. Detector óptico visibles: Consta de una célula fotoemisora que proyecta un haz de luz sobre una célula captadora. En principio se basa en la absorción de luz por los humos en la cámara media o en su difusión. Cuando las partículas cruzan el haz de luz se provoca una variación de la cantidad de luz que llega al receptor y se dispara la alarma. El efecto perturbador principal es el polvo. Precisan de limpieza periódica y pruebas de funcionamiento. Existen: detectores puntuales y lineales de haz o barreras lineales. Cuando las partículas de humo en suspensión se interponen en el haz, la luz que llega al receptor disminuye.Son sensibles al valor medio de la densidad a lo largo del haz y son adecuados cuando el humo puede haberse dispersado por una gran superficie o cuando la altura es mayor de 12metros. Estos detectores se pueden clasificar en activos y pasivos. Los activos aspiran el humo del ambiente y lo conducen hasta el detector. Se basa en un sistema de tuberías, que mediante una serie de orificios toman muestras de aire de la zona a proteger, transportándolo hasta el detector, este aire es filtrado antes de introducirlo en la cámara. Los pasivos no se produce ningún tipo de conducción de humo hasta el detector, si no que se activara cuando les llegen las partículas de humo y gases de combustión. Detector óptico de llamas: detecta radiaciones ultravioleta o inflarrojas que emiten llamas. El sensor esta en el inteior de una semiesfera de cristal que contiene unos filtros ópticos y un equipo electrónico de amplificación de la señal. Son de construcción complicada. Los efectos que producen perturbaciones en esta clase de detectores son radiaciones de cualquier tipo. Los detectores de llama actúan ante el fuego con llama abierta que son mas rápidos que los de calor o de humo. Estos no se utilzan en instalaciones de uso general, porque no tienen capacidad para detectar fuegos de combustión lenta. Los tipos básicos son: Detector UV,inflarrojo,combinado,dual,tribanda. Detectores térmicos. Suelen utilizarse en los locales donde es habitual la presencia de humos, detectando el incendio en su ultima etapa. Son menos sensibles y tienen una mayor resistencia a condiciones medioambientales. Exiten 3 tipos: temperatura fija, termovelocimétrico y el cable sensor de temperatura. temperatura fija: Son los mas antiguos y emite una señal cuando la temp ambiente alcanza el valor para el que ha sido diseñado. Esta constituido por un bimetal que se deforma, por una resistencia PTC, que aumenta su resistencia al aumentar la temperatura. Estos se tienen que colocar lo mas cerca posible al foco de calor, ya que su campo de acción es muy reducido. Son poco utilizadaos por actuar cuando el incendio ha adquirido bastante volumen. Fuego con volumen, son muy fiables.