Detención Ilegal y Secuestro: Delitos contra la Libertad de Movimiento

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Detención Ilegal

Concepto

La detención ilegal es la privación transitoria de la libertad de movimiento de una persona. El bien jurídico protegido es la libertad de movimiento y de fijar por sí mismo su situación en el espacio físico.

Tipos Básicos

El artículo 163 del Código Penal castiga al particular que encerrase o detuviese a otro privándole de su libertad. El sujeto pasivo es la persona víctima.

Formas de Privación de Libertad

La privación de la libertad puede realizarse de diversas maneras, como atar a un árbol, introducir en un vehículo y llevar a donde no quiere, encerrar en un pozo o zulo.

Excepciones

No se considerará detención cuando se haga en legítima defensa o a personas con taras mentales cuando se las encierre en una institución psiquiátrica.

Naturaleza del Delito

Se trata de un delito instantáneo que se lleva a cabo en el momento en que se priva al sujeto pasivo de la libertad.

Tipos Atenuados

El artículo 163.2 recoge tipos atenuados cuando:

* El culpable quiere la libertad de la persona cautiva (arrepentimiento dentro de los 3 primeros días). * Una persona detiene a otra para entregarla a las autoridades (solo lícito en casos específicos).

Tipos Agravados

El artículo 163.3 agrava la detención cuando:

* Dura más de 15 días. * Las condiciones de detención son especialmente duras.

Delito de Secuestro

Concepto

El artículo 164 del Código Penal define el secuestro como la detención o secuestro de una persona exigiendo para su liberación alguna condición.

Tipos Atenuados y Agravados

Los tipos atenuados y agravados son similares a los de la detención ilegal. La diferencia es que en el secuestro se exige una condición para el rescate.

Consumación

El secuestro se consuma con la exigencia de un rescate o condición. Hasta entonces, se considera detención ilegal.

Tipos Hiperagravados

Existen tipos hiperagravados cuando el secuestro o detención ilegal se lleva a cabo:

* Simulando ser una autoridad pública. * La víctima es menor, incapaz o funcionario público en ejercicio de sus funciones.

Tipo Superagravado

El artículo 166 establece un tipo superagravado cuando la detención se da sin dar paradero de la persona encerrada.

Detención Ilegal por Autoridad o Funcionario Público

El artículo 167 castiga a la autoridad o funcionario público que, fuera de los casos permitidos por la ley y sin mediar causa por delito, cometa una detención ilegal o secuestro.

Entradas relacionadas: