Determinación Extrajudicial de la Filiación No Matrimonial
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 1,51 KB
**Determinación Extrajudicial de la Filiación No Matrimonial**
**A) Reconocimiento de la Filiación**
El reconocimiento es una declaración de voluntad por la que se admite la paternidad o maternidad. Es un acto personalísimo, unilateral, irrevocable y formal.
**a) Forma del Reconocimiento**
El reconocimiento debe otorgarse en el momento de la inscripción del nacimiento:
- Declaración conforme en el formulario oficial del Registro Civil (RC)
- Ante el encargado del RC
- En testamento (solo abierto)
**b) Capacidad para Reconocer**
Solo el progenitor puede reconocer. Si el reconocedor es menor o incapaz, requiere aprobación judicial.
**c) Reconocimiento de un Hijo Mayor de Edad**
Requiere su consentimiento expreso o tácito.
**d) Reconocimiento de un Hijo Menor de Edad o Incapacitado**
Requiere el consentimiento expreso del representante legal o la aprobación judicial del Ministerio Fiscal. Excepciones: reconocimiento en testamento o dentro del plazo de inscripción del nacimiento.
**e) Reconocimiento de Hermanos o Consanguíneos en Línea Recta**
Solo se aplica a menores o incapaces con filiación legalmente determinada respecto de uno de los reconocedores. Requiere autorización judicial y consentimiento del menor al alcanzar la plena capacidad.
**f) Reconocimiento de un Hijo Fallecido**
Requiere el consentimiento de sus descendientes o representantes legales si son menores o incapaces.